Esta semana analizaremos la monografía. Aguardamos que le sea de utilidad.
Modelo ONU Asobilca
Modelo dirigido por un par de años sucesivos por el instituto Canyars (logística) y instituto Jefferson (académico). Este acontecimiento involucrará a institutos privados y públicos, los que participarán en comisiones en castellano y también inglés. La fecha del modelo va a ser del 29, 30 y 31 de marzo de 2023 en la Facultad ICESI.
Mucho más ejemplos de temas para monografías
- El cambio de la literatura sudamericana desde el Modernismo
- Diseño industrial y ergonomía
- Educación ambiental en las academias
- La educación en la tercera edad
- La polución del aire
- Educación enfocada para alumnos con dislexia
- La utilización de la luz en la fotografía
- La enseñanza a través del juego
- La identidad cultural y las leyendas urbanas
- La predominación de la teoría aristotélica del arte en el Renacimien to
- La historia como ciencia por entiende y el presente
- Los materiales aislantes mucho más eficaces
- Polución de tixag_14) La relevancia del deporte en la educación formal
- Virtudes y desventajas de los mercados recurrentes
- Los tours gratis en las enormes urbes (tixagb_1 Causas naturales del calentamiento global
- Virtudes y desventajas de la rotación trienal14
- madre
- La polución de la basura que se genera en los hogares
- Proposiciones para un sistema de justicia mucho más ágil
- El comercio de gadgets electrónicos
tixagb_14) Métodos para elegir personas para un puesto
) Virtudes y desventajas energía nuclear
(tixag_ 14) Función popular de los santuarios del Viejo Egipto
empleo de la lógica en las matemáticas
Integración de los asilados
deforestación
Prosigue con:
)
Una monografía puede ser su propósito central:
- Monografía de colección. En el momento en que intenta reunir los primordiales contenidos escritos y aportaciones que ya están sobre un tema, sirviendo como síntesis o colección de lo que se dijo por otros, si bien asimismo agregue novedosa información de mano propia.
- Monografía de investigación. Predominantes en las ciencias, se centran en algún género de ensayo o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta en contexto con el marco teorético y la bibliografía anterior en el tema.
- Monografía de análisis experiencial. Aquellas que abordan de manera expositiva (no narrativa) algún género de experiencia no científica o no en fase de prueba, verificables de manera práctica, si bien no formen una parte de una investigación. Su empleo es acotado mucho más bien y especializado.
Peculiaridades de una monografía
- Temática. No hay restricciones temáticas para llevar a cabo una monografía. Tópicos científicos, humanísticos, de opinión pública, de cultura general e inclusive vivencias puntuales, todo se puede emprender en la composición y el procedimiento de la monografía.
- Delimitación. Una monografía debe definir realmente bien el tema de estudio que aborda, dejando claro hasta dónde lo expondrá y cuáles van a ser las perspectivas primordiales para llevarlo a cabo.
- Singularidad. Una monografía ha de ser un artículo completamente original, que presente una visión novedosa, atrayente o nueva sobre un tema concreto.
- Claridad. Las monografías son contenidos escritos de carácter principalmente expositivo y descriptivo. De ahí que, se estima que el lenguaje usado sea claro y propósito, y pruebe conocimiento de la terminología y la entendimiento de la materia.
- Imparcialidad. La visión que funciona una monografía ha de ser objetiva y también ecuánime, o sea, no debe verse perjudicada por los sentimientos o consideraciones personales del creador, como podría llevarlo a cabo un ensayo.
- Verificabilidad. La información que muestra una monografía ha de ser, en todo instante, verificable. Para esto, se pide la solicitud de una base bibliográfica y la app de una metodología concreta. Todo lo mencionado entrega legitimidad a su elaboración y verificabilidad a sus desenlaces.
- Metodología. La metodología manejada por el estudioso debe amoldarse al propósito de la investigación y la naturaleza del tema. Este es un aspecto primordial, puesto que entrega rigor al trabajo.
- Formato. Las monografías tienen un formato concreto. Por este motivo, hay algunas reglas de presentación de la información y las fuentes consultadas a cumplir. El formato mucho más extendido para ello es APA.
- Composición. Tienen una composición concreta, que se constituye de una introducción, el cuerpo de la investigación y las conclusiones. Complementariamente, va a tener una sección encargada de la bibliografía usada, y podría integrar las notas aclaradoras de la investigación y un índice.
- Extensión. Puede ser de veinte páginas en lo sucesivo. No obstante, la extensión de la monografía va a poder cambiar dependiendo del nivel de hondura y exhaustividad que el creador se haya propuesto para investigar el tema.
La composición básica de una monografía incluye estos elementos: