estandares de aprendizaje para tercero de la eso en lengua

Les recordamos que el próximo día 19 de diciembre, los estudiantes de 2º de Educación Principal van a hacer una salida caminando por el Recorrido del Malecón acompañados de sus tutoras Inma y Marta.

La actividad está encuadrada en la programación del área de Lengua Castellana, donde han escrito una postal que depositarán en el buzón que hay en el final del recorrido. Asimismo se va a aprovechar la salida para trabajar ciertos contenidos de educación vial incluidos en la programación de Ciencias Sociales.

Currículo LOMLOE en Educación Secundaria

La Educación Secundaria Obligatoria se regirá por lo preparado en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimos de la Educación Secundaria Obligatoria.

La novedosa redacción del currículo para Secundaria destaca, primeramente, la necesidad de favorecer la educación competencial, autónomo, importante y reflexivo en todas y cada una de las materias promoviendo, de manera transversal, la educación para la salud, incluyendo la afectivo-sexual, la igualdad entre hombres y mujeres, la capacitación estética y el respeto mutuo y la cooperación entre iguales.

Dónde hallar los estándares de estudio

Los estándares de estudio evaluables describen los desenlaces de estudio del alumnado, tanto en Principal como en Secundaria. ¿Cuáles son los estándares de estudio? Todas las materias del currículo tiene sus estándares de estudio, que logramos hallar en los anejos I (para materias troncales) y II (para materias concretas) de tales currículos.

Si vamos al currículo de Principal o de Secundaria, o a la app web de Tilde, observaremos todos y cada uno de los estándares de estudio. Observemos ciertos ejemplos por materias:

Saberes básicos del área

Los saberes básicos son los contenidos viejos. Mencionan tanto a conceptos y métodos como a reacciones y se los conoce como saberes básicos pues, en contraste a la ley previo, se hizo una selección de los saberes que importan para ser eficientes en el área. Esto no quiere decir que no se logren conseguir mucho más saberes; el currículo marca los indispensables.

Los saberes se organizan por ciclos (primer período, segundo período y tercer período). Y, ya que el enfoque es competencial, un mismo entender puede usarse en distintas competencias, con lo que va a haber que conectarlos. Un caso de muestra: en matemáticas, los saberes se organizan en sentidos. En el sentido numérico disponemos el entender Tácticas variadas de recuento, recuento sistemático y adaptación del recuento a la medida de los números en ocasiones de la vida diaria en proporciones hasta 9999, en segundo período. Este entender va a ser preciso tanto para solucionar inconvenientes para razonar y evaluar conjeturas matemáticas.

Charlar

1. Empleo y app de las tácticas primordiales para charlar públicamente.

Deja un comentario