examen de lengua 2 eso tema 10 y 11 edebe

Ahora, le comparto un juego para trabajar los conceptos básicos. Vamos a trabajar el término DIFERENTE mediante una simple ficha donde el alumno debe detectar el dibujo que es diferente del resto. Esta labor nos deja asimismo entrenar la percepción visual. Los dibujos usados forman parte a la temática de Navidad.

Bajar o Abrir 2 ESO Edebé Lengua y Literatura Resoluciones

  1. Los elementos de la comunicación
  2. verbal y no verbal

  3. Funcionalidades del lenguaje
  4. El artículo. Definición y tipos.
  5. El artículo expositivo. El artículo argumentativo. Contenidos escritos periodísticos.
  6. Variedades del español.
    • Las lenguas de España.
    • El vasco.
    • El español.
    • El catalán y el gallego.
  7. Los lexemas, los morfemas. Los sintagmas.

  8. La oración fácil. Los modelos de frases.
  9. El sintagma nominal
  10. Complementos del nombre.
  11. El sujeto de la oración. Género de sujeto y frases sin sujeto.
  12. El verbo y las perífrasis verbales.
  13. La voz activa y la voz pasiva.
  14. Predicado nominal y verbal.
    • Complementos (I).
    • Complementos (II)
  15. Los géneros literarios.

    • La lírica I: Definición y elementos.
    • La lírica II: Métrica.
    • La lírica III: Elementos literarios.
    • La lírica IV: La lírica en la historia
  16. Los géneros literarios y el género narrativo.
    • La narración.
    • Corto historia.
    • Elementos de la narración.
    • La narración. Los acontecimientos.
  17. La narración.

    • El alegato narrativo.
    • Subgéneros narrativos.
    • El teatro: definición y elementos.
    • El teatro (II): Subgéneros trágicos y drama.
    • El teatro (III): El corral de comedias.
    • El teatro (IV): Historia del teatro.
      • Las lenguas de España.
      • El vasco.
      • El español.
      • El catalán y el gallego.

      Libro Resuelto Matemáticas Académicas 4 ESO Edebé

      En los próximos materiales formativos se sitúan las respuestas del Libro Resuelto Matemáticas Académicas 4 ESO Edebé fragmentados por tema gratis

      Tema 0 – Números y potencias. Notación científicaTema 1 – Números realesTema 2 – Potenciación y radicaciónTema 3 – Polinomios y fracciones algebraicasTema 4 – Ecuaciones. Sistemas de ecuacionesTema 5 – InecuacionesTema 6 – Funcionalidades lineales y cuadráticasTema 7 – Estudio de otras funcionesTema 8 – Semejanza en el chato y en el espacioTema 9 – TrigonometríaTema diez – Geometría analítica en el planoTema 11 –2Tema3 Teatro de posguerra

      El teatro de posguerra hasta nuestros días tiene las próximas corrientes.

      1) Teatro de evasión

      1.1.1. Entrevista periodística

      Una entrevista periodística es la transcripción de un diálogo entre 2 personas, donde una es una profesional de todo el mundo del periodismo, y la otra forma parte al planeta de la vida pública o noticiosa. Las entrevistas tienen la posibilidad de ser de 2 tipos:

      • Entrevista objetiva: es aquella que transmite de manera así los turnos de palabra del entrevistador y del entrevistado.
      • Entrevista subjetiva: asimismo llamada literaria, es aquella que realiza el periodista a través de un artículo de carácter literario, atisbando las respuestas con sus críticas.

Deja un comentario