fichas de lengua del uso de las comillas los parentesis

  1. Comillas en referencia a alegatos
  • En lugar de saludar a cada uno de ellos, ha dicho “salud general” y se sentó a tomar.
  • Yo se encontraba allí, en el momento en que de súbito sonó una voz: “entren en el instante todos”. Solo pude ingresar.
  • En el momento en que llegué ella se encontraba con las valillas. «Me marcho» me ha dicho.
  • “Permiso”, ha dicho el pianista.
  • Como ha dicho Einstein, “La estupidez humana es sin limites”.
  • En el momento en que el novio ha dicho “Sí, acepto”, todos y cada uno de los convidados se conmovieron.
  • Mira lo que afirma este fármaco: “No mostrar al sol”. Q
  • “Solo la unidad del pueblo trabajador”, ha dicho nuestro jefe sindical “nos va a llevar a la victoria”.

El paréntesis

El paréntesis es un signo ortográfico doble (conformado por 2 signos sencillos, uno de apertura y otro de cierre) que hace aparición delimitando una oración, que se intercala en otra con la que está relacionada.

  • Su empleo mucho más recurrente es en incisos; o sea, para intercalar un artículo que detalla o enseña un concepto. Estas explicaciones se usan de manera convencional para aclarar datas u otros elementos de la oración que el lector logre ignorar o que logren ser confusos, como el avance de iniciales o la traducción de un artículo en otro idioma.

    boca

  • En las aportaciones o acotaciones del creador en las proyectos teatrales.
  • Para ingresar opciones de un artículo. En estas situaciones se cierra entre paréntesis el elemento que forma la opción alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos.

Usos

  1. Su empleo mucho más recurrente es en incisos; o sea, para intercalar un artículo que detalla o enseña un concepto. Estas explicaciones se usan de manera convencional para aclarar datas u otros elementos de la oración que el lector logre ignorar o que logren ser confusos, como el avance de iniciales o la traducción de un artículo en otro idioma.

    boca

  2. En las aportaciones o acotaciones del creador en las proyectos teatrales.
  3. Para ingresar opciones de un artículo. En estas situaciones se cierra entre paréntesis el elemento que forma la opción alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos.

Signo de puntuación que en el español se usan diversos tipos de comillas: las españolas, las inglesas y las sencillos.

¿Para qué exactamente sirve el paréntesis?

El paréntesis se utiliza para ingresar información en un enunciado sin modificar su composición. En otras expresiones, con este signo tenemos la posibilidad de añadir incisos, datos de varios tipos y otros elementos informativos en una oración o parágrafo de manera prudente.

Claro, de todo lo mencionado se tienen la posibilidad de desprender muchas opciones en el momento de redactar. Por eso vamos a tratar separadamente cada empleo.

¿Qué Tiene dentro esta Ficha sobre Empleo de las Comillas?

En esta ficha didáctica que le exponemos hallará los próximos contenidos:

  • Empleo de las Comillas
  • Ocupaciones de Empleo de las Comillas

Deja un comentario