firmas en menorca para elkeccion de lengua en la enseñanza

La Idea Legislativa Habitual de libre decisión de idioma que fomenta la asociación Parlem Espanyol va a tener su día grande el sábado 8 de septiembre con una obtenida de firmas en toda España.

Barcelona, ​​16-S: manifestación contra la imposición lingüística y el adoctrinamiento Es de esta forma como algunos políticos procuran frenar la obtenida de firmas de Charlemos Español

Traducción simultánea

) del sábado en la Salón Multifuncional de Es Mercadal va a contar con servicio de traducción simultánea del inglés y francés al español y del español al inglés.

Para lograr ayudar al congreso y acreditarse, sea como profesional o como persona interesada de la gastronomía, va a ser preciso llevarlo a cabo por medio de esta web de Menorca Zona Gastronómica (www.menorcaregiongastronomica.com) que tiene un apartado particular. La inscripción es gratis.

Termina de formarse la interfaz “Charlemos Español”, donde participa la Funcación Nacional Círculo Balear y que se autodefine como “una entidad que defenderá a los hispanohablantes en toda España, y que va a llevar al Parlamento una Idea Legislativa Habitual que blinde sus derechos”.

Por su interés, reproducimos la publicación oficial remitida a los medios de toda España por ‘Charlamos Español’:

Hace un año un conjunto de defensores de la independencia lingüística hicimos público un manifiesto bajo el nombre castellanoparlants.cat, para llamar la atención sobre la restricción de derechos lingüísticos que estábamos aguantando en distintas comunidades autónomas de España. Desde ese momento estuvimos haciendo un trabajo para hacer una entidad donde juntar sacrificios y reclamar nuestros derechos. Durante este año vimos de qué manera la carencia de independencia de lengua para los hispanohablantes empeora en Cataluña, País Vasco, Islas Baleares y Galicia, más que nada en el campo educativo, siendo la Comunitat Valenciana, donde este campo ha empeorado de manera mucho más destacable. En Cataluña ahora es imposible estudiar ninguna asignatura en castellano. En el País Vasco se entorpece la decisión de la línea en nuestra lengua, en Baleares, Galicia, o Red social Valenciana, se aprueban reglas que la suprimen de materias clave, disfrazando esta imposición bajo nombres como “trilingüismo” o «plurilingüismo» y, en Navarra se reemplaza de manera progresiva la educación en castellano por la enseñanza en euskera.

Imágenes versión eliminada:

Con esta ley, la Red social Valenciana abandonaría el sendero de la imposición a la catalana y se transformaría en ejemplo de tolerancia lingüística

28/02/2022 La Asociación Charlemos Español ha entregado frente al Letrado Mayor de las Corts Valencianes las 38.605 firmas adveradas logradas a fin de que sea aceptada y discutida de Independencia de Decisión de Lengua, que se gestionará como Idea Legislativa Habitual. Charlamos Espanyol ha debido sortear multitud de adversidades para poder su propósito. Las Cortes establecen que tienen que reunirse diez.000 firmas certificadas, que solo tienen la posibilidad de ser agarradas por fedatarios que hayan jurado su condición frente al letrado mayor de las Cortes Valencianas, lo que ha supuesto desplazamientos, incomodidades y disponibilidad, más que nada a los voluntarios que no viven en la localidad de Valencia. Más allá de lo predeterminado por la ley, las Cortes no fueron capaces de habilitarnos la obtenida de firmas por Internet, lo que habría facilitado la participación ciudadana, primordialmente en los meses con mucho más limitaciones por la situación sanitaria.

Deja un comentario