Sant Domingo.- La escuela de derecho de la Facultad Nacional Evangélica (UNEV), comienzo el diplomado en Derecho Procesal Penal y Técnicas de Litigación Oral, cada sábado en horario de 2:00 a 5:00 pm. con una duración de 12 semanas. El diplomado está dirigido por el magister Jorge Corporán, directivo de la Escuela de Derecho de la alta casa de estudios, que valoró la existencia de los competidores y el interés que les exhibe por hacer mas fuerte sus entendimientos en temas de derecho penal y procesal penal. Los facilitadores que tienen a su cargo la capacitación son; el magistrado Bienvenido Ventura Grutas, el procurador general de la corte de apelación del Distrito Nacional doctor Pedro José Duarte Canaán, quien es letrado litigante, conferencista en todo el mundo y experto en Derecho Penal y Procesal Penal; además de esto, la doctora Awilda Reyes, letrada litigante, experto en Derecho Penal y Procesal Penal. La apertura del primer módulo corrió al cargo del Magistrado Bienvenido Ventura, que expuso sobre los derechos de la víctima y del Encausado en el desarrollo penal, además de esto resaltó sobre la aprobación producto 31 de la Ley No.76 -02, que crea el Código Procesal Penal, que dejará eliminar el tipo penal de hurto sin crueldad y sin armas, exactamente la misma busca que el Ministerio Público logre «perseguir al criminal sin precisar enseñar demanda». La profesora Belkis Mejía M.A.
fue quien dirigió la actividad y dio una cordial bienvenida a los competidores, que fueron tanto en modalidad presencial como virtual por medio de la interfaz Microsoft Teams. El directivo de Educación Continua, Alexander Díaz, explicó las distintas ocupaciones desarrolladas por la institución, y se comprometió con el acompañamiento y fortalecimiento de los alumnos y expertos, con motivo de la creación de distintas tutoriales y titulados en distintas áreas del comprender.
Cultura y también Historia
Ciertas materias que cursarás a lo largo de los primeros periodos de capacitación de esta carrera tienen relación con la historia y cultura de distintas países de todo el mundo, con un enfoque particular en la mexicana.
Esto te dejará sensibilizarte sobre distintos puntos que cubren los distintos lenguajes o países de los que vas a aprender y vas a tener las herramientas para reforzar y entender por qué razón ciertas zonas de todo el mundo establen contacto de determinadas formas.
Información
Ingeniero/a Ambiental8 semestresPresencial0980691668
- El Ingeniero/a Ambiental está preparado para ejercerlo. Su alta aptitud de razonamiento crítico sobre procesos y actores que estructuran el territorio les deja producir proposiciones de avance sustentable en beneficio del humano y de la Casa Comuna.
- Está en aptitud de detectar, elaborar y solucionar inconvenientes de la ingeniería ambiental para producir resoluciones originales a problemáticas de índole ambiental sabiendo su carácter holístico.
- Puede discernir entre distintas elecciones antes de tomar resoluciones y busca dirigir, fomentar o formar parte en la conservación y empleo sustentable de los elementos naturales.
- Trabaja de manera interdisciplinaria y colaborativa reconociendo el principio de corresponsabilidad de los distintos actores de la sociedad en los procesos de polución producidos por los métodos de producción y consumo.
¿Cuál es el campo laboral de un egresado de la Carrera de Lenguas Extranjeras?