El fundamento que enseña el tono de la lengua azul o morada de los chow chow está en la genética. La lengua de esta raza de perros tiene dentro una mayor concentración de células pigmentarias, con lo que su color es diferente al de otros animales. Estas células asimismo están en las mucosas, con lo que los chow chow son el único perro con los labios, las encías y el paladar caracterizados por ser de color azul/negro. Es esencial tener en consideración que el chow chow no nace con la lengua absolutamente azul, sino empieza a tomar color desde los 2-3 meses.
Si tu chow chow no posee la lengua azul posiblemente entre sus progenitores se halle un perro de otra raza. Esta característica la logramos hallar en otros animales como jirafas o ciertas familias de osos. Otra raza de perro caracterizada por tener la lengua azul es el shar pei.
En este sentido, es esencial aclarar que dado que algún otro perro presente máculas o puntos azules, morados u oscuros en su lengua no quiere decir que descienda de un chow chow u otro perro chino. Mucho más de 30 etnias caninas detallan máculas en la lengua.
El Gobierno registrará una proposición de ley con las enmiendas que ha paralizado el TC
El Gobierno tiene intención de registrar esta semana en el Congreso una proposición de ley que integre el espíritu de ámbas enmiendas que ha suspendido al Tribunal Constitucional para su renovación, conforme han informado fuentes parlamentarias. Exactamente las mismas fuentes mostraron que esta proposición de ley se va a hacer a través de la tramitación urgente y de ahí que ahora comentaron con múltiples conjuntos que han censurado la resolución del Constitucional a fin de que se sumen a la idea.
Múltiples fuentes resaltan que contra la resolución del TC de admitir las medidas cautelarísimas reclamadas por el PP en su impugnación todavía hay un último recurso, el de súplica, que va a poder interponer el Congreso en el momento en que consume su personación en la causa en los cinco días siguientes. Además, las fuentes recuerdan que el Constitucional abrió ayer por la noche una vía sin dependencia para ofrecer tiempo a las partes admitidas -PP, PSOE, UP y Congreso (mucho más Fiscalía)- a efectuar las alegaciones que tengan en cuenta oportunas sobre las medidas cautelarísimas . De ahí que, van a tener diez días.