- Florence Nightingale. La famosa como «madre de la enfermería actualizada», se ganó este título en especial por su deber y participación a lo largo de la Guerra de Crimea y por sus enormes aportaciones en este campo. Hoy día es conocida como entre las vanguardistas en Reino Unido y en el planeta de la enfermería moderna.
- Clara Barton. Merecedora del reconocimiento de ser «El Ángel del Campo de Guerra», la de america Clara Barton fue entre las primeras enfermeras de su país que se dedicó al acompañamiento humanitario.
Funcionalidades de las conmuevas
Las conmuevas cumplen tres funcionalidades:
- Función popular. Las conmuevas forman un complejo sistema de comunicación, emiten información de de qué manera estamos, ahora través de ellas tenemos la posibilidad de entender de qué forma se sienten el resto.
- Función motivacional. Las conmuevas nos motivan a accionar. Un caso de muestra es que salimos corriendo si algo nos amedrenta.
- Función adaptativa. Las conmuevas organizan al organismo y movilizan la energía que se requiere para efectuar una acción en ciertas condiciones. Son indispensables para lograr subsistir.
Inventar historias
Se crean distintas tarjetas de cartulina en las que se escriben sustantivos, verbos y adjetivos, para después removerlas. En el momento en que estén mezcladas, los alumnos eligen una de forma aleatoria y tienen que elaborar una historia enlazada con la palabra que le haya tocado. El enseñante establecerá un límite de tiempo para llevarlo a cabo y, para finalizar, el alumnado va a leer y votará los más destacados cuentos.
Es un juego enfocado a revisar vocabulario y remarcar los alegatos orales de los alumnos de Principal. Se entregan 2 tarjetas a cada uno de ellos con un elemento dibujado: un ‘propio’ y otro que va a tener alguno de sus compañeros y deberá buscar. Los estudiantes las guardan a fin de que absolutamente nadie las vea y deberán charlar entre ellos describiendo el contenido de las tarjetas hasta el momento en que consigan conocer si es la que buscan.
Qué es la enfermería
En ocasiones prosigue estando la equivocada iniciativa de que la enfermería es una profesión para mujeres, pero la verdad es que hoy día observamos enfermeros y enfermeras por igual, ya que es una profesión a la que normalmente se asiste por vocación y que ofrece gigantes satisfacciones a cualquier persona que la ejercite.
La enfermería es una bonita y admirable especialidad del área de la salud y fundamental, en tanto que de forma frecuente el trabajo del enfermero antecede aun al del médico, calmando su carga. Pese a hallarse solapada a veces por otras carreras, la tarea que desempeñan los expertos de la enfermería es demasiado esencial para el manejo de cualquier hospital, siendo primordial asimismo para el desempeño de la salud pública y privada.
CONTENIDOS EN LENGUA
Se dividirían fundamentalmente en cinco bloques:
- Comunicación oral: charlar y percibir. Se busca que el alumno sea con la capacidad de expresar sus ideas de manera precisa y que aprenda a percibir y retener la información esencial que sea procedente del resto. Se trabaja asimismo por medio de coloquios o debates, aparte de recitar poesía y, mucho más adelante, representación teatral.
- Comunicación redactada: leer. Se quiere desarrollar el hábito lector y la entendimiento de contenidos escritos de distinto nivel de dificultad, útiles tanto en el sala como fuera y con distintas finalidades.
- Comunicación redactada: redactar. Creación de contenidos escritos propios para trasmitir ideas correctamente y precisa, aparte de buscar la corrección ortográfica, el aumento de vocabulario y la buena redacción. Asimismo se relata la presentación y la caligrafía.
- Conocimiento de la lengua. En un caso así charlaríamos del conocimiento de cuestiones como gramática, morfología, sintaxis, elementos del alegato, semántica (sinónimos, antónimos, categorías…), etcétera.
- Educación literaria. Se fomenta la lectura de contenidos escritos del bien común y la entendimiento de la relevancia de exactamente los mismos.