juegos para niños de 10 a 12 años de lengua

  • “Simón afirma”

Este fácil juego les contribuye a los pequeños a poder entender y realizar órdenes fáciles. El juego radica en que un adulto afirme: “Simón afirma…” y complete la oración con una acción. Por servirnos de un ejemplo: “Simón afirma que nos rasquemos la cabeza”. Los pequeños tienen que accionar según la consigna. Pero oportunamente el adulto puede decir “En este momento brincamos en un solo pie” (sin decir “Simón afirma”). Entonces los pequeños no deberían llevar a cabo lo que dijo el adulto hasta el momento en que comience el orden con la oración «Simón afirma».

LA ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA

Como hiciésemos para Matemáticas, nos hemos aplicado y repasado la Ley para desgranar precisamente qué contenidos y competencias tienen que trabajarse de forma “oficial ”. Vamos a esto.

Ahora en la ley nos señalan que esta asignatura es “de particular importancia para la capacitación de los estudiantes” (asimismo afirma “y para su evaluación al terminar los tutoriales tercero y sexto”, pero esta parte nos importa menos en lo relacionado al desarrollo y la educación del niño).

Qué capacidades debe tener un enfermero

Pero para lograr desarrollar todas y cada una estas funcionalidades, es conveniente que un profesional de la enfermería tenga las próximas capacidades para el buen desempeño de su trabajo: )

  • Vocación y espíritu de servicio. Es conveniente que los enfermeros/as tengan pasión y amor por su trabajo, ya que es muy sacrificado. Un espíritu de servicio que implicará, a veces, anteponer el bien común sobre nuestro o realizar el bien sin soliciar nada a cambio.

¡No lo afirmes!

A través de fichas y un temporizador, 2 equipos compiten por ganar un juego en el que se prueba la expresión oral de los alumnos. En todos y cada ficha, la persona va a deber efectuar una acción, como detallar a un animal, pero no va a poder reproducir las expresiones que aparezcan, puesto que son de exactamente la misma familia semántica. Cada acierto se transforma en un punto: en el momento en que la cuenta atrás llegue a su fin, los equipos por el momento no van a poder continuar sumando.

Ver en Amazon

Canciones con movimientos

Un tradicional en las guarderías y en los institutos (e inclusive en los campamentos de verano), sabes por qué razón ? Benefician la educación de expresiones, impulsan la memoria, promueven la imitación y dejan estudiar conceptos (unas partes del cuerpo, animales, números). No hay explicación para no entrenar en el hogar.

Este tradicional juego nos puede contribuir a trabajar la memoria semántica y la conciencia sobre de qué forma son las expresiones (“comienza por…”). Además de esto, nos asiste a trabajar conceptos como los adjetivos mientras que vamos dando pistas (color, forma, tamaño). Es esencial que actuemos como modelos primero, y que ayudemos a los pequeños hasta el momento en que sepan jugar. Tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo primero con elementos que estén a la visión y después con elementos que estén en otra habitación.

Deja un comentario