la enseñanza y aprendizaje de la lengua en educacion infantil

Técnicas y elementos para la entendimiento y expresión oral. La intervención didáctica en el caso de lenguas de contacto.

Delimitaciones ideales.

Ejemplo de app en el sala de elementos de la programación didáctica

Ahora, detallaremos un caso de muestra de de qué forma emprender en la práctica cada elemento de la programación didáctica:

  • Objetivos: usar las distintas maneras de expresión para llevar a cabo alusión a distintas ocasiones, acciones y sentimientos (reales o imaginarios); cantar y dramatizar una canción; percibir y entender un cuento clásico, etcétera.
  • Contenidos: Detectar y denominar las primordiales unas partes del cuerpo, admitir y denominar prendas de vestir y también detectar colores.
  • Materiales: Varios de los materiales que se usan en el sala de inglés de educación infantil son puppets, pósters, flashcards, etcétera. Estas últimas son singularmente útiles para enseñar nuevo vocabulario al alumnado.
  • Metodología: Emplear distintas tácticas metodológicas como Total Physical Response, Communicative Language Teaching, The Natural Approach, etcétera.
  • Ámbito en el sala: Usar música como ámbito relajante, hacer un espacio o rincón que se dedica al inglés, ordenar y también interiorizar prácticas de manera que el alumnado se sienta mucho más cómodo y seguro, entablar una relación de seguridad con los compañeros/as y el profesor/a, etcétera.
  • Temporización: Para hacer una temporalización correcta en el sala de inglés deberían ocuparse de diez a 15 minutos a los saludos, prácticas y repaso de lo que se realizó en la clase previo. Más tarde, tienen la posibilidad de ocuparse de 15 a 20 minutos a la presentación y estudio del nuevo vocabulario o contenido. Finalmente, unos diez minutos para la conclusión y despedida.
  • Papel del profesor/a: El enseñante debe hacer distintas tareas como la creación de un ámbito de trabajo propicio, una atención adaptada, fomentar la participación activa del alumnado, el reforzamiento positivo de los distintos progresos del alumnado, una manera natural de corrección de los fallos del alumnado, fomentar la autoconfianza y la motivación, etcétera.
  • Ocupaciones: El enseñante debe hacer ocupaciones activas, motivantes, de repaso del vocabulario, fundamentadas en el juego, correctas a la edad del alumnado y sabiendo sus intereses. Por poner un ejemplo, ciertas de estas ocupaciones tienen la posibilidad de ser: Simon says, body rhymes, make movements, draw and guess, hyde and seek, etcétera.
  • Evaluación: La evaluación debe poseer en todo momento carácter global, ha de ser continua y debe ser útil para corregir cualquier aspecto que no haya funcionado a lo largo del avance de las ocupaciones programadas.

Ruta circular por el río Turia

Nuevamente, los movimientos pastorales de Pureza de María: MFA y FOC, organizan para todas y cada una de las familias del instituto que lo deseen una excursión circular de 6km por el Río Turia.

El 12 de diciembre a las 10h., vamos a salir caminando desde el instituto hacia Ribarroja. A las 19:00h., vamos a compartir juntos la Eucaristía en Sant Miquel de Soternes, la parroquia de tras el instituto.

INTRODUCCIÓN.

1. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA A Y también.I.

Deja un comentario