la epíglotis es un cartílago situado detrás de la lengua

Contenidos

  • Histología de la epiglotis
  • ¿Qué es la epiglotis y su función?
  • ¿Cuál es la función de la epiglotis quizlet?
  • Inflamación de la epiglotis
  • Síntoma de epiglotitis
  • Epiglotis synlig
  • (tixagb_1s) entrar en la laringe antes que la epiglotis cierre. O sea peligrosísimo pues inhabilita la vía respiratoria, impidiendo la entrada de aire y también imposibilitando la adecuada respiración.

    Por no tener problemas de este género, se aconseja: Mascar de a poco, machacar realmente bien los alimentos, no charlar mientras que se come, tomar los líquidos de forma cuidadosa, no abusar de las bebidas calientes o demasiado frías

    ¿De qué forma se vincula la boca con la faringe?

    La faringe conecta la cavidad bucal con el esófago y la cavidad nasal con la laringe. Su techo es cóncavo y se relaciona con la base del cráneo y con los músculos que se introducen (recto ventral de la cabeza y largo del cuello).

    La laringofaringe es la parte verdaderamente común a las vías digestible y respiratoria, extendiéndose desde la base de la epiglotis al orificio esofágico, ubicado dorsalmente en el cartílago cricoideo. La entrada a la laringe se eleva desde su tierra, dejando a los dos lados unos espacios llamados remansos piriformes.

    ¿Qué son los cánceres de cabeza y cuello?

    Los cánceres que se conocen en conjunto como cánceres de cabeza y cuello, en la mayoría de los casos empiezan a las células escamosas que cubren las superficies húmedas y mucosas del interior de la cabeza y del cuello (para servirlo un caso de muestra, en la boca, de la nariz y de la garganta). Los cánceres de células escamosas se les conoce como, de manera recurrente, carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello. Los cánceres de cabeza y cuello se categorizan, al tiempo, según la zona de la cabeza o del cuello donde empiezan, estos son:

    • Capidad oral. Comprende los labios, 2 terceras unas unas partes del frente de la lengua, las encías, el revestimiento en las mejillas y labios, la base de la boca bajo la lengua, el paladar duro (una parte de arriba ósea de la boca) y la zona pequeña de la encía tras las muelas del juicio.
    •  Faringe. La faringe (garganta) es un tubo vacío prácticamente 5 pulgadas de largo que empieza tras la nariz y se alarga hasta el esófago.

      lengua

      Tiene tres partes: la nasofaringe (la una parte de arriba de la faringe, tras la nariz); la orofaringe (la parte central de la faringe, introduciendo el paladar blando (la parte de atrás de la boca), la base de la lengua y las amígdalas); la hipofaringe (la una parte de por debajo de la faringe).

    •  Laringe. La laringe es un conducto corto conformado por cartílago ubicado justo bajo la faringe en el cuello. La laringe tiene en las cuerdas vocales. Tiene además un tejido pequeño, llamado epiglotis, que se desplaza para contemplar la laringe y asimismo eludir que los alimentos entren en las vías respiratorias.
    • Senos paranasales y cavidad nasal. Las pechugas paranasales son pequeños espacios vacíos en los huesos de la cabeza localizados cerca de la nariz. La cavidad nasal es el espacio vacío en la nariz.
    • Glándulas salivares. La mayoría de las glándulas salivares están en el piso de la boca y cerca de la mandíbula. Las glándulas salivares desarrollan saliva.

Deja un comentario