la importancia de conocer y usa correctamente la propia lengua

1,440personas han leído este articulo

Por Agustín Olías:

Escamosamente saludables

medio del procesamiento de las escamas de los peces, tiene un amplísimo aprovechamiento por la parte del ámbito farmacéutico, bien sea a través de su distribución como complemento sobre nutrición, o como base para la fabricación de los cientos de millones de cápsulas en las que comprimen los medicamentos para ser ingeridos con mayor sencillez.

Por otro lado, esta de manera fácil bioassimilable substancia de escencial relevancia asimismo encontró una gama amplia de utilidades para destacarse en el planeta de la cosmética, encontrándose presente en la actualidad en prácticamente la integridad de modelos de precaución corporal y hermosura, resaltando que la relevancia de las escamas económicamente, ha trascendido muy sobre lo que podría haberse planeado, sobre lo que inicialmente era un rechazo de la industria pesquera.

Adéntrate en el fabuloso planeta de nuestra lengua y sumérgete en temas como:

Los adjetivos. Los campos semánticos. Las raíces. Expresiones esdrújulas. Diferencia entre ver y haber. Diferencia entre porqué, por qué razón, por qué razón y por qué razón. ¿Es precisa la ortografía? Qué tienes que saber sobre literatura. Lo que es necesario entender para charlar públicamente. ¿Qué es la comunicación? El planeta de los contenidos escritos. Pasos por redactar un producto periodístico. Entendimiento de lectura. Capacidades lectoras. Pensamiento y lenguaje mediante la ciencia. Razonar por medio de la ciencia.

En los medios

Una guía de estilo para cronistas sugiere “si la persona que es entrevistada es transgénero o no se identifica con un género u otro, lo mucho más conveniente es hacerle una pregunta el pronombre favorito”. La guía solicita que los cronistas sean siendo conscientes de que, si bien el pronombre dado por el entrevistado logre no encajar con su nombre y/o fachada física, ha de ser respetado.

En el campo privado, American Express es un excelente ejemplo de una compañía que aboga por el lenguaje inclusivo. Además de hacer espacios incluidos, American Express resalta que entidades del ámbito privado tienen que usar el lenguaje inclusivo por el hecho de que 1) reduce el sexismo e impide fomentar prejuicios, microagresiones y la exclusión en el puesto, 2) ayuda a achicar brechas de desigualdad laboral ya que puede captar conjuntos distintos de personas que sean aspirantes para una plaza libre, y 3) puede captar múltiples clientes del servicio.

Deja un comentario