You are what you eat. Dra. Gillian McKeith. Editorial Mundo. 2009. Semiología Médica y Técnica Exploratoria. Suroso Batlló. 8a edición. Editorial Masson. 2001. Barcelona. Semiología y Fisiología Médica. Mazzei, I. Editorial El Ateneo. 2002. Semiología Médica. Goié, A., Chamorro, G. Publicaciones Técnicas Mediterránea. 2002.
Creador: Itziar González de arriba E-e correo electrónico: [email protected]
Piercing en la lengua: consejos de salud oral
- Antibióticos
- Fármacos para el cáncer
- Pastillas para el coro
- a la artritis reumatoide
- Pastillas para la diabetes
- Antiácidos
- Medicinas para el glao
Textura y área , como se indicó, la lengua debe sostenerse húmeda y lisa. Pero precaución, que la carencia de textura puede estar exponiendo anemia o deficiencia de hierro.
Si hay máculas en la parte de arriba es pues la persona podría haber sufrido algún género de alergia. Los granos o llagas charlarían de un consumo elevado de azúcares refinados, grasas o proteínas. Y en el momento en que está seca es un signo habitual del agobio (asimismo puede deberse a mucha mucosidad en el organismo, anemia o diabetes).
¿De qué forma sé si mi bebé tiene muguete?
Lo que lograras ver son pequeñas máculas del tamaño de un grano de arroz en la boca del bebé: en las mejillas, en los labios, en las comisuras… Son como pequeños granos pilosos, de ahí que se le llame algodonitos. En ocasiones no ocasionan afecciones ciertas al bebé y en otras ocasiones tienen la posibilidad de ocasionar afecciones leves: ardor, intranquilidad… En el momento en que se prolonga y llenan una gran parte de la cavidad oral, el bebé puede negar el pecho o estimar comer de manera limitada.
Los bebés lactantes acostumbran a tener toda la lengua blanca. Hay que a las bacterias lácteas que tapizan toda la área de la lengua y que le dan ese aspecto. Pero para comprender si es o no muguete lo que hacemos es comprobar el resto de la boca del bebé y ver si fuera de la lengua se muestran las máculas de las que charlábamos.
Todos requerimos cepillarnos los dientes tras cada comida, pero si llevas un piercing en la lengua considerablemente más. Tras cada cepillado, enjuaga bien tu boca. Asegúrese de que ha eliminado bien las bacterias que logren alojarse cerca de la pendiente. Esto es primordial para impedir nosologías infecciosas, como la periodontitis.
Consumir algunos fármacos:
Son la causa primordial del gusto metálico en la boca. Entre los medicamentos que tienen la posibilidad de ocasionar disgeusia podemos encontrar: