la planta lengua de suegra es venenosa para los perros

En este momento que la inclinación de personalizar con plantas está en pleno apogeo es posible que te hayas resuelto a añadir alguna planta a tu decoración. No obstante, si en tu casa existe algún peludísimo con 4 patas, deberías comprender qué plantas son peligrosas para ellos, como estas 15 plantas tóxicas para perros y gatos, y asimismo comprender cuáles son seguras.

Bulbos tóxicos

Las plantas bulbosas (Amarilis, Clivias, Jacintos, Narcisos, Ranúnculos, Clematis, etcétera.): Tienen subtántes y también irritación gastrointestinal.

Baladre (Nerium oleander L.) y Kalanchoe (Kalanchoe spp.): Increíblemente tóxicas para personas y animales logrando ser mortal su ingestión.

Lista de plantas no tóxicas para perros

Hay un montón de especies de plantas distintas y es muy difícil llevar a cabo una lista completa de las que son capaces o no capaces para los animales. De ahí que, hemos compendiado las mucho más conocidas y ornamentales para la vivienda.

  • Areca o Palmera amarilla. Planta tropical grande y muy ornamental que purifica el aire. Precisa mucha luz y que la tierra esté siempre y en todo momento húmeda.
  • Bambú. Precisa humedad ambiental y bastante agua.
  • Cactus zebra. No posee púas y solamente precisa cuidados.
  • Calatea. Muy ornamental
  • Cinta o Malamadre. Perfecto para colgarla. Es suficiente con regarse 1 vez por semana en invierno y 2-3 ocasiones en verano.
  • Helecho. Purificadora. Debe regarse con poca agua pero habitualmente.
  • Helecho Botón. Es una planta muy fuerte con lo que es simple de proteger. Como el previo, precisa poca agua pero de manera recurrente.
  • Hoja sustanciosa o Flor de cera. Planta no tóxica para perros de pequeño tamaño con hojas verdes y flores con apariencia de estrella.
  • Maranta.

    boca

    Medra veloz y es simple de proteger, si bien precisa regarse de manera frecuente a fin de que la tierra esté siempre y en todo momento húmeda.

  • Orquídea. Idónea para quienes les agradan las plantas con flores atractivas y coloridas.
  • Palmera cola de caballo o Pata de elefante. Diseño realmente bonito y atrayente con tallo abultado y hojas largas caídas. Es una planta tropical que puede llegar a medrar hasta diez metros en el exterior.
  • Peperomía Obtusifolia. Planta pequeña de hojas redondas muy simple de proteger y sostener, en tanto que precisa poco riego.
  • Pilea Peperomioides o Planta china del dinero. Es pequeña y tiene hojas redondas muy ornamentales.
  • Roser de corazones. Una trepadora con hojas con apariencia de corazón que solamente precisa cuidado. Perfecto para los mucho más desmemoriados.
  • Sustanciosas. Simples de proteger.

Riego

La continuidad de riego es dependiente de múltiples causantes: temperatura, iluminación y la humedad de tu hogar. De manera regular es suficiente con regarla de 2 a tres ocasiones por mes.

¿Qué realizar si mi perro se intoxica con una planta?

Frente a la duda, es preferible asistir a un veterinario de urgencia o entrar en contacto con el Centro Nacional de Toxicología. Tratando sostener la tranquilidad, debe argumentar los síntomas del perro y lo que sospeche que pudo consumir. En el caso de intoxicación y intoxicación, el tiempo es un punto elemental. De cuando en cuando hay que asistir al perro a devolver para evacuar las toxinas de su organismo a la mayor brevedad. En otras ocasiones es lo opuesto, los elementos tóxicos tienen la posibilidad de ser cáusticos y perjudicarían aún mucho más al esófago del perro a la regurgitación. Jamás debemos improvisarnos expertos en urgencias caninas y siempre y en todo momento hay que soliciar consejo a un profesional de la salud. Quizás no conozca el nombre exacto de la planta que su perro ha ingerido, o la puede confundir con otra. Es preferible recortar un pedazo pequeño y llevarlo con nosotros para lograr enseñarlo al veterinario.

En casos de esta forma queda completamente contraindicado ofrecer fármacos al perro. Tampoco agua ni comida. Debemos controlar el accionar de nuestro perro y frente la más mínima, soliciar asistencia.

Deja un comentario