la segunda lengua extranjera frances en el boja de andalucia

La Federación andaluza de instructores de francés Andogalia Andalucía mantuvo una asamblea con el presidente del Consejo Escolar Andaluz, José Antonio Funes Arjona, para hacerle llegar sus inquietudes sobre la viable futura situación de la segunda lengua extranjera en Andalucía.

En el acercamiento, festejado el martes, 22 de febrero, en Granada, los representantes del profesorado de francés enseñaron su preocupación sobre el boceto del emprendimiento curricular en Andalucía en el que se elimina la obligatoriedad del segundo idioma extranjero en el primer curso de Bachillerato. Desde Andalucía Andalucía se cree que esta medida va a suponer un retroceso grave tanto en la enseñanza y la educación del segundo idioma extranjero como en la educación global del alumnado. “Ya hace bastante tiempo, Andalucía apostó por la enseñanza de la segunda lengua extranjera como materia instrumental al mismo nivel que la primera lengua que es aporta un beneficio para la rivalidad lingüística del alumnado, facilitando el avance de las habilidades de entendimiento oral y redactada y de expresión oral y redactada”, asegura Aaron Grutas, gerente del profesorado de francés. Además de esto, el estudio de la segunda lengua extranjera en Bachillerato afirma la continuidad del estudio de un segundo idioma desde Principal y estimula de forma positiva la progresión del alumnado, el avance y la consecución de los objetivos de etapa y , por consiguiente, la adquisición de un nivel conveniente en el segundo idioma extranjero a escenarios superiores.

Lo que juegan el día de hoy, lo van a vivir mañana. Obsequia igualdad.

El Centro Andaluz de la Mujer efectúa, anualmente, la Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento, con la meta de sensibilizar y mentalizar a la población por norma general, ahora la red social didáctica particularmente, sobre la necesidad de remover el contenido sexista y violento de juegos y juguetes, ayudando de este modo al avance de reacciones y hábitos de cooperación, en relación a las diferencias y las relaciones de igualdad entre las pequeñas y los pequeños y la juventud.

Este año, el lema “Lo que juegan el día de hoy, lo van a vivir mañana. Obsequia igualdad” reclama la toma de conciencia sobre la relevancia de obsequiar juguetes que les asistan a ser personas libres de sexismo y crueldad, interpelando la relevancia del juego como herramienta primordial para constituir el pensamiento y el avance integral de la personalidad.

Modelo vigente

Las oposiciones para entrar al Cuerpo de Profesor se regirán por el modelo vigente o sea, tras el acto de presentación, pensado para el 18 de junio se desarrollará la primera prueba eliminatoria que constará de 2 partes, que van a ser valoradas en conjunto: una práctica para revisar la capacitación científica y el dominio de capacidades técnicas del candidato y otra teorética consistente en el avance escrito de un tema escogido por el aspirante, entre los propuestos a la suerte por el tribunal.

En el momento en que se hagan públicos los desenlaces de esta prueba eliminatoria, los aprobados dispondrán para enseñar la programación didáctica desde ese instante y hasta las 19 horas de esta día, y al día después de las 9 a las 19 horas. En días siguientes, deberán desarrollar el segundo ejercicio de la oposición.

Nivel

Tutoriales 

Básico A2

Deja un comentario