lengua 2 bachillerato examen tipo test tema 1 y 2

  • Bloque 1: Comunicación oral.
  • Bloque 2: Comunicación redactada. La comunicación redactada en el campo académico, periodístico, profesional y empresarial. Los géneros textuales escritos: análisis y comentario de contenidos escritos escritos del campo académico. Planificación, realización, revisión y optimización de contenidos escritos escritos de diferentes campos sociales y académicos.
  • Bloque 3: Conocimiento de la lengua. La palabra. Análisis y explicación del léxico español y de los métodos de capacitación. El adverbio. Tipología y valores gramaticales. Las preposiciones, conjunciones y también interyecciones. Tipología y valores gramaticales. Observación, reflexión y explicación del concepto de las expresiones. Denotación y connotación. Las relaciones gramaticales. Observación, reflexión y explicación de las construcciones sintácticas sencillos y complicadas. Conexiones lógicas y semánticas a los contenidos escritos. El alegato. Observación, reflexión y explicación de las distintas maneras de organización textual de contenidos escritos que proceden de diferentes campos. La intertextualidad.

    lengua

    Identificación y empleo de los elementos expresivos que marcan la objetividad y subjetividad. Observación, reflexión y explicación de la dejes temporal, espacial y personal. Las variedades de la lengua. Conocimiento y explicación del presente español. El español en internet. La situación del español en el planeta. El español de América.

  • Bloque 4: Educación literaria del siglo XX. Estudio cronológico de las proyectos mucho más representativas de la literatura de españa del siglo XX hasta nuestros días. Análisis y también interpretación crítica de extractos u proyectos importantes del siglo XX hasta nuestros días.

Como intuiréis, todo el temario es esencial, en tanto que en la una parte de tipo test tienen la posibilidad de preguntarse cualquier apartado del temario, aun alguno investigar sintácticamente. Indicar que más allá de que el blog 1 no es objeto de ser preguntados, si es requisito su estudio para lograr entender mejor el temario sobrante.

1.1. Dialogados

Una entrevista periodística es la transcripción de un diálogo entre 2 personas, donde una es una profesional de todo el mundo del periodismo, y la otra forma parte al planeta de la vida pública o noticiosa. Las entrevistas tienen la posibilidad de ser de 2 tipos:

  • Entrevista objetiva: es aquella que transmite de manera así los turnos de palabra del entrevistador y del entrevistado.
  • Entrevista subjetiva: asimismo llamada literaria, es aquella que realiza el periodista a través de un artículo de carácter literario, atisbando las respuestas con sus críticas.

Etapa general y obligatoria

Esta etapa está compuesta por 4 materias, que, de estas 4, tres son recurrentes para todas y cada una de las carreras:

tixag_14) Historia de España

  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua extranjera (alemán, francés, italiano o inglés)
  • 1. ¿Cuál de estos autores no forma parte a la Generación del 27?

    a) Luis Cernuda b) Federico García Lorca c) Azorín d) Rafael Alberti

     Lee este producto en nuestro blog de valenciano. ¡Hallarás muchas sorpresas!

    Se hicieron públicas las datas de los próximos exámenes de la CIEACOVA de todos y cada uno de los escenarios de valenciano para enero de 2023.

    Deja un comentario