Welcome to WordPress. Este es su first articulo. Editar or delete it, then start writing!
Unas partes de la oración
Es viable detectar en las frases, por norma general, nueve distintas partes o géneros de elementos, que se distinguen en las categorías gramaticales respectivas (o géneros de expresiones):
- Sustantivos. Son las expresiones usadas para llamar al planeta, puesto que tienen substancia (de ahí su nombre). Tienen la posibilidad de ser propios (o sea, nombres, como Juan o Francia) o recurrentes (términos mucho más en general, como chaval o piedra).
- Adjetivos. Expresiones que acompañan a los sustantivos y nos indican ciertos de sus aspectos de sentido, ampliando o delimitando su concepto. Tienen la posibilidad de ser adjetivos que aportan un sentido concreto (títulos), como “feo” o “azul”; o un sentido de pertenencia (posesivos), como “de el” o “nuestra”; o que expresen una relación (relacionales), como “en todo el mundo” o “político”; o que sencillamente aclaren a quienes hablamos (demostrativo), como “este” o “aquella”, entre otros muchos.
- Productos. Otro género de acompañantes del substantivo, que asimismo aclaran información, pero en términos considerablemente más sencillos y de relevancia gramatical: género, número y determinación. De esta forma, los productos en castellano son nueve:
- Los productos ciertos. Se utilizan en el momento en que el substantivo es popular o concreto, y son: el (masculino, singular), la (femenino, singular), aquello (neutro, singular), los (masculino, plural) y las (femenino, plural).
- Los productos indeterminados. Se usan en el momento en que el substantivo es irreconocible o inespecífico, y son: uno (masculino, singular), una (femenino, singular), unos (masculino, plural) y unas (femenino, plural).
- Verbos. Expresiones que manifiestan y describen las acciones, y que van siempre y en todo momento conjugados en las frases, o sea, van en concordancia de persona y número con el sujeto. Además de esto, manifiestan un tiempo y una manera en que pasa la acción, tal es así que sepamos por su composición de qué precisamente hablamos. Son ejemplos de verbo “charlar”, “caminaría”, “nadaremos”, “aceptará” o “fose”.
- Adverbios. Son expresiones modificadoras de los verbos (u otros adverbios o adjetivos), cuyo papel es modular o caracterizar la manera en que suceden las acciones de la oración. Son ejemplos de adverbios: “bastante”, “bien”, “jamás” o “poco a poco”.
- Conjunciones. Expresiones que tienen un sentido gramatical únicamente, y que se usa para juntar otras expresiones o aun frases, tendiendo un puente lógico entre ellas. Por servirnos de un ejemplo: “y”, “o”, “pero”, “sino más bien”.
- Preposiciones. Expresiones dotadas de un sentido relacional, o sea, que no tienen un concepto en sí mismas, sino manifiestan una relación por ejemplo expresiones, que puede ser aproximadamente concreta. Son ejemplo de preposiciones: “de”, “por”, “sobre”, “contra”, “por”, etcétera.
Pronombres. Son comodines gramaticales que reemplazan a los sustantivos y nos dejan no tener que repetirlos todo el tiempo, realizando el lenguaje mucho más eficiente. Tienen la posibilidad de ser de distinto tipo: personales (“yo”, “tú”, “nosotros”, etcétera.), demostrativos (“es”, “esos”, “esta”, etcétera.), posesivos (“mio”, “tú” ”, “sede”, etcétera.), por ejemplo categorías probables.
Según su organización gráfica o visual:
- Parágrafos ordinarios o normales. Se aplica la sangría en la primera línea. En la mayoría de los casos, la última queda mucho más corta que el resto. Por servirnos de un ejemplo:
Entre las ventajas del ladrillo ecológico, por una parte, resalta su alta resistencia y menor coste. El material para la fabricación de los recientes bloques se quita de forma directa de las plantas de administración de restos de construcción sin solamente requerir régimen y sin la necesidad de invertir en material de relleno (gravas y arenas), o en cementadores (cemento o cal) . El trámite que prosiguen los especialistas, una vez lograda la materia prima, es afín al de la fabricación de cualquier género de bloque, con lo que no es precisa ninguna inversión en la industria baldosa.
Géneros de expresiones en una oración
Las frases se edifican desde expresiones, que se distinguen entre sí según sus especificaciones y forman distintas clases o categorías gramaticales. Además de esto, según el papel que cumplen, estas expresiones tienen una función sintáctica en la oración.
Los primordiales géneros de expresiones que se tienen la posibilidad de localizar en una oración son: