La embajadora de Israel en España, la señora Rodia Radian Gordon, fue la responsable de prender la cuarta candela de Janucá, en una celebración efectuada en la Plaza de la Villa, en La capital española.-
El acto, que se transformó en una enorme celebración con ocupaciones como música, bailes, sufganiot (dulce propio de la celebración), contó con la participación de los estudiantes del instituto hebreo Ibn Gabirol y con la interpretación de la canción Maoz Tzur.
La situacion Simone Biles
Tomamos la situacion de la gimnasta estadounidense Simone Biles, que tuvo una crisis de ansiedad en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y no ha podido proseguir entre los suyos ejercicios. Tras unos días se encontraba mejor y prosiguió participando. Biles afirmaba en una entrevista que verdaderamente lo que la descompensaba era la presión a la que se veía doblegada al finalizar sus ejercicios.
Esta antes era ejercida por los jueces y los críticos de deportes y su entrenador, pero en este momento –afirmaba– en el momento en que acababa el ejercicio y encendía el móvil inteligente había una cantidad enorme de comentarios en las comunidades, no referidos solo a su ejercicio sino más bien a su apariencia fisco, en el traje que llevaba, sobre el peinado, el tono de las uñas… Esa era la presión que no podía aguantar, y la que le llevó a enseñar trastornos de ansiedad e inclusive una crisis de pavor que la logró retirarse de una competición para la que llevaba un buen tiempo preparándose. Al leer esta entrevista pensé: «Si alguien que está entrenada en la especialidad, el ahínco y la exigencia, alguien que ha debido abandonar varias cosas por ser deportista de élite y que probablemente ha contado con el apoyo de expertos, no solo entrenadores, sino más bien asimismo de psicólogos de deportes, no es con la capacidad de aguantar la presión a la que en ocasiones nos someten las comunidades, imaginaos los jovenes que todavía no tienen bien configurada su identidad, su personalidad, siendo considerablemente más atacables».
«La salud no es dependiente únicamente del azar, sino más bien de las resoluciones que tomemos en todo instante». Es una oración del papa san Juan Pablo II, que pone énfasis en que nuestro modo de vida repercute en la forma de enfermar y las patologías afectan al avance de la persona y de su personalidad. Esto es, las resoluciones que tomamos durante nuestra vida tienen la posibilidad de tener repercusión en nuestra salud.