La crónica de la literatura china se remonta al siglo XVI a.C. y comprende una enorme amplitud de géneros, de prosa y de poesía. Ahora desde el siglo V d. se tiene testimonio de proyectos de crítica literaria. Además de esto, los contenidos escritos de pensadores como Confucio, Laozi o Sunzi tenían un valor no solo intelectual, sino más bien asimismo estético.
Entre los libros tradicionales chinos están el Libro de las Mutaciones, de Yi Jing y El arte de la guerra, de Sun Tzu.
La relevancia del contacto lingüístico
El estudio del contacto entre lenguas y entre variedades tiene una relevancia trascendental, sea que se vea desde la lingüística gráfica, la lingüística teorética o la lingüística aplicada. Desde el criterio descriptivo, todas estas ocasiones tiene peculiaridades propias, según las causas históricas del contacto, el status de las lenguas, el poder de las subcomunidades que las charlan, la cercanía o el alejamiento tipológico…, de semejante tal es así que habitualmente es preferible no suponer bastante sobre una situación de contacto hasta no estudiarla con determinado aspecto. En términos teóricos, el estudio del contacto nos comunica bastante sobre los mecanismos de los cambios lingüísticos6, desde las ocasiones mucho más extremas de muerte lingüística (en el momento en que una lengua termina por verse apartada por otra) y de nacimiento (en las situaciones de capacitación de pidgins y criollos), hasta las más frecuentes, en concepto de las dimensiones lingüísticas que cabe aguardar que se vean aproximadamente perjudicadas según la etapa del contacto (fonología, morfosintaxis, léxico, etcétera.).7 Al fin, en términos aplicados, no puede diseñarse una política lingüística que regule las ocasiones educativas, judiciales y administrativas; que dé herramientas estandarizadoras; que prevenga la discriminación o que dé ocasiones a las lenguas en riesgo si no se conocen las ocasiones específicas en las que se genera el contacto.
A todas y cada una estas hay que añadir una razón mayor que alberga las 3D mentadas: la importancia de estudiar una red social de charla en sus parcelas lingüísticas, a la visión de sus elementos y enfrentamientos , de su crónica y de las causas para su articulación de hoy, y no escindida en una visión por lenguas recluidas entre sí, de forma exclusiva preocupada por las características intrínsecas de los sistemas de comunicación, tal y como si las lenguas no estuviesen ancladas en individuos y comunidades concretas.