lista de criterios evaluación 2º ciclo primera lengua extranjera andalucía

Estas infiltraciones, que sostienen repletas de moho todas y cada una de las salas de la testera primordial del edificio, llegan aun a ocasionar enormes bolsas de agua que aun han producido desprendimientos de una parte del techo. Además, los cajones de aglomerado de las persianas están completamente abombados y rotos gracias a la humedad, ocasionando la continua entrada de aire del exterior.

El profesorado y el alumnado de estas salas se vió obligado a achicar su espacio útil, dejando libre y acordonada la región perjudicada en prevención de probables accidentes.

Lo que juegan el día de hoy, lo van a vivir mañana. Obsequia igualdad.

El Centro Andaluz de la Mujer efectúa, anualmente, la Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento, con el propósito de sensibilizar y mentalizar a la población generalmente, ahora la red social didáctica particularmente, sobre la necesidad de remover el contenido sexista y violento de juegos y juguetes, ayudando de este modo al avance de reacciones y hábitos de cooperación, en relación a las diferencias y las relaciones de igualdad entre las pequeñas y los pequeños y la juventud.

Este año, el lema “Lo que juegan el día de hoy, lo van a vivir mañana. Obsequia igualdad” reclama la toma de conciencia sobre la relevancia de obsequiar juguetes que les asistan a ser personas libres de sexismo y crueldad, interpelando la relevancia del juego como herramienta primordial para constituir el pensamiento y el avance integral de la personalidad.

El perfil de salida.

Es la piedra angular del edificio curricular. La matriz que cohesiona y hacia dónde confluyen las distintas etapas y costumbres que forman la capacitación básica del sistema educativo. Se interpreta como el elemento que debe fundamentar las resoluciones curriculares, las tácticas y las orientaciones metodológicas en la práctica laborable y el elemento de referencia para la evaluación interna y externa de los aprendizajes del alumnado. Específica los principios y objetivos del sistema educativo referidos a la educación básica. Identifica y define, en conexión con los desafíos del siglo XXI, las competencias clave que todo el alumnado, sin salvedad, debe existir conseguido y creado en el final de la educación básica. Por consiguiente, el perfil de salida quiere dar continuidad, congruencia y cohesión a la progresión del alumnado en el ejercicio competencial entre las etapas que tienen dentro la enseñanza básica del sistema educativo.

Como elemento curricular básico que recopila las competencias para la realización personal, popular y académica del alumnado en la enseñanza básica, es evidente que ha de ser único para todo el territorio nacional.

Deja un comentario