En Dentistainfantiltoledo solucionamos cualquier clase de inquietudes a los papas que asisten con sus hijos: de qué manera ha de ser la higiene oral, de qué manera perjudica la caries al niño, que llevar a cabo tras una intervención… Pero, asimismo en nuestra solicitud, solucionamos cuestiones sobre la existencia de llagas orales o aftas en la boca de los pequeños. De esta patología, más habitual de lo que se piensa, les vamos a hablar en el presente artículo.
¿Exactamente en qué consisten las llagas o aftas orales?
Causas de las llagas en la lengua y la boca
- Traumatismos bucales: cualquier trauma en la boca podría desatar la aparición de un afta oral. Es común que las llagas en la lengua se formen tras un fácil bocado al comer. Por norma establecida, este género de lesiones, desaparecen en pocos días.
- Aparatos bucales: la utilización de aparatos de ortodoncia, más que nada con brackets, asimismo desata la capacitación de llagas en la boca. Esto se origina por la fricción entre el bracket y las mucosas orales. Para eludir las lesiones puedes usar ceras, que limitarán la capacitación de llagas.
- Prótesis quitables: las denticiones postizas asimismo son viejas conocidas de las aftas orales. Si la prótesis dental está mal ajustada, el movimiento en la encía podría desarrollar algún género de llaga, que va a ir acompañada de afecciones.
- Sistema inmunitario: si tienes el sistema inmunitario enclenque, como consecuencia de alguna patología o virus, posiblemente se formen llagas en la lengua. Si esto te sucede, deberías conocer a tu odontólogo a la mayor brevedad, para eludir patologías de mayor gravedad a nivel bucodental.
- Inconvenientes alimenticias: la falta de vitaminas y minerales asimismo está tras la capacitación de llagas en la boca. Nuestro consejo es que prosigas una dieta balanceada, donde no falten las frutas y verduras.
- Cambios hormonales: las mujeres son un conjunto de peligro para padecer llagas bucales, gracias a los cambios hormonales de su período menstrual.
- Picos de agobio: los inconvenientes de ansiedad o agobio asimismo tienen secuelas a nivel bucodental.
- Impide las comidas muy ácidas, picantes o dulces, para mitigar las afecciones de las llagas en la lengua.
- Los medicamentos con hidrocortisona le asistirán a sanar las llagas con velocidad.
- Optimización tus hábitos de higiene bucodental. Cepillate los dientes entre 2 y tres ocasiones cada día, sin olvidarte de la limpieza interdental.
Eludir que las bacterias se alojen en la herida es calvo a fin de que no se desencadene una patología oral mucho más grave.
- Usa un colutorio bucal antiséptico, que te va a ayudar a resguardar la sonrisa de la acción de bacterias y otros microorganismos dañinos.
- Si las llagas en la lengua o en la boca no desaparecen en unos días, tienes que conocer al dentista.
Causas
Las aftas bucales tienen la posibilidad de mostrarse por distintos causas y/o una combinación. No todas y cada una son conocidas, e inclusive en ciertos casos se estudia la oportunidad de que haya personas que tengan mayor predisposición a nivel genético para su aparición. De ahí que no en todos los casos es simple saber su origen.
Entre las causas que se piensan causantes de la aparición de aftas están el agobio, ciertas infecciones virales, las alergias alimenticias, la carencia de ciertos géneros de vitaminas y minerales, los déficits inmunológicos (tener las defensas bajas) o ciertos cambios hormonales, singularmente en mujeres.
Qué es una llaga o afta bucal
Por llaga o afta bucal se conoce las lesiones que van sobre la mucosa de la cavidad oral (interior de las mejillas, paladar blando, encías, lengua y parte interna de los labios). De manera redondeada u ovalada y de color blanquecino o amarillento (con un halo rojizo alrededor), las llagas en boca no acostumbran a comportar ningún riesgo para la salud ni tienden a ser síntoma de ninguna patología alarmante.
Si bien las llagas en la lengua tienen la posibilidad de manifestarse sin causa aparente, en otras ocasiones su origen está en una infección viral que actúa en esta clase de lesiones o en una reacción inmunológica en frente de las bacterias recurrentes de la flora bucal. Otras probables causas son:
Alimentos que tienen la posibilidad de ocasionar las llagas
- Frutos secos: si bien son fundamentales para nuestro cuerpo el consumo de cacahuetes y almendras puede producirnos llagas en la lengua y boca.
- Fresas: hablamos de un alimento que puede ser bastante ácido y puede promover en nuestra boca la aparición de llagas. Si ahora contamos una afta en boca, mejor no evaluar este alimento hasta sanar las llagas. Entre los vegetales a eludir, el tomate.
- Café y Chocolate: eludir esta bebida y alimento si somos propensos a la aparición de estas úlceras bucales.
- Queso
Aparte de mudar ciertos hábitos en nuestra dieta asimismo es fundamental una adecuada limpieza y también higiene bucodental. Cepillarse los dientes 3 ocasiones cada día, tras cada comida, va a ayudar a proteger y impedir estas irritantes úlceras. Por otra parte, eludir cepillarse los dientes con mucha fuerza. Esto puede dañar la mucosa de nuestra cavidad y promover la aparición de estas irritantes llagas.