lloret de mar plataforma per la lengua is de catala

ACN Lloret de Mar.-La Interfaz de Casas de Empleo Turístico de Lloret de Mar (Selva) solicita que se levanta la moratoria que limita las novedosas licencias en el ayuntamiento. La entidad protege que a lo largo del verano los turistas que se han alojado en sus casas -el 90%, familias- han contribuido a sostener la temporada en Lloret, con lo que asimismo solicitan que el consistorio se implique mucho más a la su reivindicación. Hoy en día, la interfaz administra prácticamente miles de casas turísticas (HUT) de las 3.000 que hay en Lloret. Sus portavoces lamentan que, desde el momento en que se implantó la moratoria, las compañías tienen «fecha de caducidad», pues pierden características que no tienen la posibilidad de reemplazar por otras.

La Interfaz de Casas de Empleo Turístico de Lloret de Mar se formó hace un par de años y está formada por diecinueve compañías del ámbito con cerca de miles de casas de las prácticamente 3.000 que hay en Lloret de Mar. La entidad se creó para proteger los intereses del campo y llevar a cabo en frente de la prohibición de conseguir novedosas licencia en Lloret de Mar. Los portavoces de la Interfaz, Jordi Ortiz de Zevallos y Gonçal Pastor, han explicado que “la regulación del campo nos ha ayudado a profesionalizarnos, pero asimismo logró aparecer mucho más casas ilegales que no cumplían la normativa o que no consiguieron licencia ”. Además de esto, añade Ortiz, «desde el instante en que se aprobó el cierre de novedosas licencias de casas nuestras compañías tienen fecha de caducidad pues perdemos características que no tenemos la posibilidad de substituir o coger otras novedosas por la prohibición». Ortiz de Zevallos afirma que en los HUT trabajen «con un turismo familiar con una aceptable renta per cápita». Y de ahí que, añade: «Consideramos que el instante que vivimos nos debe ser útil para llevar a cabo un cambio al modelo turístico de nuestro ayuntamiento y buscar novedosas resoluciones y proposiciones». En este sentido, desde la Interfaz resalten que a lo largo de la temporada de verano, el 90% de los turistas que se han alojado en sus casas fueron familias, lo que les permitió enfrentar “la temporada de verano mejor que varios de los establecimientos hoteleros del concejo”. «Lo que pasó este verano en Lloret de Mar es seguro lo que pasó en todo nuestro territorio y pensamos que es instante de abrir una reflexión profunda de cambio en toda Cataluña sobre las casas de empleo turístico», resalta el otro representante de la interfaz, Gonçal Pastor, que añade que “todas y cada una de las críticas por satanizar el ámbito este verano se vió que no son algunas puesto que, por contra, se demostró que en instantes bien difíciles fuimos un ámbito que dió movimiento económico a nuestro concejo”. Promoción turística gobierno municipal. Esta semana se han vuelto a reunir con el consistorio para buscar acompañamiento para las casas de empleo turístico en la promoción turística del ayuntamiento. En este sentido, desde la interfaz apunten que la asamblea fue «muy edificante» para el ámbito, y que permitió tener mucho más comunicación con el área de turismo local. “Somos expertos que deseamos realizar las cosas bien y tener un turismo de calidad que venga a saber nuestra población y todos y cada uno de los servicios”, asegura Gonçal Pastor, quien resalta que “debemos tener el acompañamiento del consistorio para eliminar las casas ilegales , agrandar los porcentajes de casas en el concejo y promocionarlos mejor turísticamente”.

Deja un comentario