lo tengo en la punta de la lengua procesador linguistico

En la época del siglo veinte, los pocos estudiosos que se preguntaban sobre de qué forma se guardan las expresiones en nuestro entendimiento pensaban en un catálogo en forma de diccionario en el que se vinculaban los sonidos o las letras con los significados. Pienso que esta es la imagen que varios todavía tienen sobre de qué manera se almacena el léxico en nuestra memoria. No obstante, desde la década de los ochenta, las indagaciones de autores como Aitchison se dieron cuenta que la verdad es muy distinta. Con lo que entendemos, las expresiones, lejos de conformar listados, se organizan en múltiples redes. Una enorme lona de araña que provoca que en el momento en que escuchas o piensas en una palabra específica (por poner un ejemplo, camión), detrás, como tiradas por hilos mágicos, se asoman a otros: las del hilo del concepto (trailer, furgoneta, autopista), las del hilo de los sonidos (jamón, talión, cañón), las del hilo cultural (Loquillo, feliz, pecho, tatuado), las de los hilos que han desarrollado nuestras vivencias personales… Esto enseña lo que nos sucede en el momento en que contamos una palabra en la punta de la lengua y nos vienen otros que no son, pero que se relacionan de una u otra forma: a esta la transporta el hilo del sonido, a esta otra el del concepto…

Esta red enseña asimismo que, en el momento en que aprendemos una palabra, esta no se queda apartada en la mitad del cerebro, sino se pone en su ubicación y establece vínculos con otras entidades léxicas que estaban en nuestra memoria. La novedosa parte se une firmemente a otros y son exactamente estos enganches los que reafirman la educación. De ahí que cuanto mucho más expresiones tengamos, mucho más simple resultará acrecentar nuestro vocabulario.

¿Por qué sucede el fenómeno de la palabra en la punta de la lengua?

Para argumentar la ocurrencia de este fenómeno, la ciencia ha postulado la llamada hipótesis de los déficits de transmisión. Para esta hipótesis, la producción de una palabra necesita tres elementos llamados nodos. El primero de estos nodos tiene una función semántica y tiene dentro el concepto de cada palabra y sus relaciones lógicas con otros conceptos.

Especificaciones de la lengua

La lengua oral puede darse en el marco del diálogo.

Entre las primordiales peculiaridades de la lengua se resaltan que:

Deja un comentario