los errores so una buena forma de apreder una lengua

seguramente tú, que lees esto, hayas estudiado con ahínco y perseverancia el idioma, hayas mejorado tu pronunciación, tu vocabulario se haya ampliado y hayas sido con la capacidad de desarrollarte en este nuevo idioma. ¿Y en este momento qué? Te mereces una recompensa. En el momento en que logramos un éxito esencial, asimismo debemos festejarlo. Y qué mejor forma de llevarlo a cabo que empapándonos aún mucho más de ese nuevo idioma que aprendido: ponte una película, canta una canción o escucha la radio. Todo lo mencionado, como es natural, en el idioma original.

Es muy positivo integrar ocupaciones que nos diviertan y que estén en el idioma que nos encontramos aprendiendo. Aconsejamos conjuntar lo útil con lo interesante para estudiar y entretenerse al unísono.

Fallos recurrentes de lenguaje en el avance temprano

Estos son varios de los fallos de lenguaje mucho más habituales que vas a escuchar un niño pequeño llevar a cabo:

Infraextensión

¿Por qué razón es esencial estudiar un idioma?

Lo que nos revela el planeta de hoy, es que no es suficiente con comprender nuestra lengua materna. Sea en el campo profesional o en el campo personal, estudiar un nuevo idioma puede abrirnos muchas puertas, lo que aumenta nuestras opciones en términos laborales, turísticos y académicos. En el momento en que aprendes otro idioma, incorporas a tu vida novedosas habilidades que te van a ser útiles para confrontar a los retos diarios. Aparte de esto, te va a ayudar a entrenar tu cabeza, entender novedosas etnias y progresar tu motivación por hallar tus objetivos y perseguir novedosas misiones. Muchos son las ventajas que te deseamos ofrecer estos 6 consejos que leerás ahora, a fin de que sepas de qué manera estudiar un idioma nuevo y, de esta manera, apresurar tu desarrollo de estudio.➡️ Te puede atraer: 9 tipos para estudiar inglés de manera determinante

Antes de poner en práctica algún otro consejo, comienza por sacarte de encima la pena. Da igual que te confundas en el momento en que lo procures, es un nuevo estudio que andas consiguiendo y es habitual no saberlo todo.

Análisis de fallos

Cuando el alumno comete un fallo, debemos examinarlo y elegir de qué forma y cuándo corregirlo. En lo que se refiere a la comunicación oral, corregirlo en el instante comporta el peligro de que el alumno se sienta “atacado” y, por consiguiente, no desee regresar a procurar emplear el idioma. Debemos seleccionar la técnica correcta y no “abalanzarnos” sobre el estudiante para eludir que se sienta abochornado. Asimismo podríamos decantarse por una corrección diferida, donde aprovecharíamos el desenlace de una sección, práctica o actividad para efectuar una revisión general de los fallos, por poner un ejemplo, en la pizarra.

En lo que se refiere a la comunicación redactada, una aceptable práctica consistiría en almacenar un registro de los fallos escritos. El instructor, tras cada labor, daría retroalimentación al estudiante, haciendo visualizaciones sobre los puntos positivos y ofreciéndole novedades. El alumno sería el responsable de llevar a cabo una lista de sus fallos y, de esta manera, podría revisarlos siempre y cuando quisiese y, de este modo, eludir su fosilización.

Están todo el tiempo estimulados a charlar

Los pequeños aprenden un idioma pues se ven forzados a ello. No están singularmente motivados o disciplinados, pero les agrada hacerse comprender y recibir un retroalimentación positivo de los progenitores o aun extraños. A los progenitores les gusta mucho oírles charlar y sonríen en el momento en que dicen algo nuevo, lo que les incentiva a reiterar las expresiones. A los extraños les gusta mucho realizar cuestiones y percibir sus agradables respuestas. Pero con los mayores las cosas cambian.

O sea algo visible. Los pequeños tienen unas especificaciones cerebrales diferentes a la gente adultas, con un nivel de elasticidad y una aptitud de absorción que tiende a reducir con la edad. (No obstante, no desaparece al hacernos mayores, puedes leer mucho más sobre esto aquí). Esto quiere decir que tienen la posibilidad de rememorar expresiones con mayor sencillez y reproducir sonidos de forma mucho más precisa y con mayor velocidad.

Deja un comentario