los niños aprenden las lenguas mas rapido que los adultos

Imagen vía Pixabay.

De forma frecuente la gente que procuran estudiar una segunda lengua se lamentan de no haberlo hecho en el momento en que eran pequeños por el hecho de que suponen que habría sido considerablemente más simple. La iniciativa de que los pequeños aprenden lenguajes con mayor sencillez y velocidad que los mayores está tan popularizada que aun varios lingüistas la distribuyen. No obstante, no solo podría no ser de este modo sino quizás podría acontecer precisamente lo opuesto. No obstante, ¿por qué razón se ha extendido tanto esa iniciativa y de qué manera entendemos que no es alguna?

De qué forma aprendemos los mayores

Los mayores asimilamos novedosa información considerablemente más despacio, comunmente realizando conexiones con información que existe en el cerebro. El cerebro de un adulto es considerablemente más selectivo, examinando la relevancia, herramienta y importancia de la novedosa información.

Si no comprende algo -si no puede llevar a cabo una conexión con información que existe- lo descartará. Sencillamente estar expuesto a oír el idioma propósito -el instructor hablante, la radio en el fondo- no va a facilitar la educación de ese idioma.

Un cerebro desarrollandose

Dado que los pequeños pequeños logren estudiar mejor a edades muy tempranas, es por el hecho de que sus redes neuronales todavía están en pleno avance, y su predisposición en el momento comprender novedades es considerablemente mayor. Esto causa que además de esto tengan menos resistencia por comprender los mensajes mucho más básicos en otros lenguajes como la lengua inglesa, y reproducen de manera fácil las oraciones que aprenden.

Esto no quiere decir que van a ser políglotas tan rápido, en tanto que tienen que pasar por distintos etapas para lograrlo. Comienzan por estudiar expresiones mucho más fáciles en castellano y en inglés, y de a poco van articulando oraciones mucho más complejas, logrando expresar frases mixtas en los dos lenguajes hasta los tres años, que es en el momento en que empiezan de manera gradual a combinar menos las lenguas. Así mismo, desde los 4 años ahora comienzan a distinguir los lenguajes y tratarlos como idiomas distintas.

¿Por qué razón los pequeños aprenden lenguajes con tanta sencillez?

Estos son las causas que los estudios recogen para argumentar el éxito de los pequeños en la educación de un nuevo idioma, singularmente si los equiparamos con los mayores:

Los pequeños no están singularmente motivados o disciplinados por estudiar lenguajes. La razón que les impulsa a charlar es que desean que la multitud reaccione y también interactúe, así sea en su idioma materno o en un segundo idioma. Progenitores, profesores y compañeros interaccionan regularmente con ellos en un lenguaje dado, y charlar tiene un sentido de pertenencia e inclusive de supervivencia. No solo es curiosidad o gusto.

Deja un comentario