mapa de españa donde se encuentran las diferentes lenguas romances

En España cohabitan seis lenguas oficiales: español, catalán, valenciano, gallego, euskera y aranés (que solo tiene 2800 hablantes originarios).

La lengua mucho más predominante en España es el español que, según los últimos datos del INE, lo charla el 98,9% de la población total como primera o segunda lengua. Le prosiguen el catalán (17,5%), el gallego (6,2%), el valenciano (5,8%) y el vasco (1,2%).

¿Espanyol o español?

<p id="caption-attachment-549" Imagen vía Wikipedia

Según la Real Academia De españa, a todos y cada uno de los efectos de empleo la lengua castellana es de manera oficial el idioma de España. El 98,9% de la población de españa charla español como primera lengua. Esta se usa además de esto en todos y cada uno de los documentos oficiales, en las relaciones de todo el mundo, y en el campo público y académico, con pocas salvedades.

El fenopúnico y el heleno

Es más esencial el papel histórico que el lingüístico. Los fenicios estaban en la presente Málaga ahora por lo menos en el siglo IX a. C., y asimismo llegaron a Baleares ahora Cádiz. Exactamente, todo semeja señalar que estos topónimos tienen origen fenopúnico: Málaga

Por su lado, el heleno colonial peninsular —no confundir con los aspectos helenos presentes en el español a través del contacto con el latín general y por el cultismos— es de escasa importancia, puesto que los helenos se ocuparon del comercio y poco mucho más. No obstante, el contacto con los íberos creó un alfabeto heleno para redactar la lengua ibérica (alfabeto grecoibérico).

Introducción

En países multilingües, como México, es popular el fenómeno de que las lenguas originarias sean apartadas por otra lengua dominante. No obstante, en el momento en que se cree que una lengua originaria está en el desarrollo de ser apartada por otra, no en todos los casos se conoce lo que pasa verdaderamente y quedan ciertas cuestiones sin contestar: ¿qué es alejado? Para sostener una lengua, ¿hay que preservar las expresiones y la gramática originarias?

Siempre y en todo momento hay distintos puntos de vista sobre lo que sucede. Lo mismo sucede en el momento en que se estudia el fenómeno del movimiento para lograr planear el cuidado de la lengua originaria. Otra pregunta sin contestación clara es ¿de qué manera argumentar que el cuidado de una lengua es un fin esencial para los humanos? y, más que nada, ¿de qué manera argumentar esta relevancia a los hablantes, no damnificados, de las lenguas mayoritarias?

Deja un comentario