Los seis escenarios del MCER son A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Estos seis escenarios de referencia están extensamente admitidos como regla europea para calificar el dominio de un sujeto en unas 40 lenguas diferentes. Cada escenario se distribuye en 4 géneros de competencias (capacidades lingüísticas), que describen lo que se piensa que un alumno es con la capacidad de realizar en la lectura, la escucha, la expresión oral y la escritura.
Primeramente, observemos cuáles son los niveles diferentes y qué puede llevar a cabo en cada uno de ellos.
¿CÓMO SURGIÓ EL MARCO COMÚN EUROPEO?
Este estándar fue el fruto de un trabajo iniciado por el gobierno federal suizo a principios de la década de los 90, que paralelamente estuvo inspirado en el trabajo efectuado por distintas instituciones durante 2 décadas.
Tras años de trabajo, a lo largo de la celebración del Año Europeo de las Lenguas en 2001, el archivo final, que se titula Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, fue anunciado por el Consejo de Europa , una organización en todo el mundo que fomenta la implementación de un espacio político y jurídico común en Europa.
El nivel adelantado es C1 o C2
C1 – En este punto ahora eres considerada un individuo competente en la mayor parte de áreas. Eres con la capacidad de comunicarte de manera dinámica en una extensa pluralidad de ámbitos, empleando y entendiendo expresiones informales. No presentas ningún inconveniente por redactar contenidos escritos complejos y bien estructurados.
C2 – En este nivel no debe representar ningún inconveniente la comunicación en una cualquiera de las formas. Debes ser con la capacidad de detectar matices de comunicación, si bien sean muy sutiles, tus expresiones han de ser exactas y espontáneas. Puedes generar contenidos escritos como productos, reportes o cartas al estilo correspondiente.
Nivel Elemental
Estudiante con el nivel A2 puede usar expresiones de la vida diaria con mayor seguridad y charlar sobre áreas que tienen relación de manera directa (por poner un ejemplo, sobre la familia, el sitio en el que vive, el trabajo y sus intereses). En la comunicación, frecuenta emplear oraciones sencillos que mencionan a acontecimientos familiares recurrentes.
¿Cuál es el tuyo? Haz click aquí para conocer su nivel de inglés, italiano o español.
Si tienes ganas de saber cuántas horas se precisan para estudiar un idioma, haz click aquí.
En Kaleido Languages nos tomamos seriamente tu preparación en un idioma extranjero y, de ahí que, hemos desarrollado tutoriales de conjuntos reducidos para lograr que tu estudio sea de lo mucho más beneficioso, veloz y divertido, en el respeto estricto de los factores indicados en el MCER. Asimismo puede explotar nuestros packs de clases particulares.