- ORDEN de 1 de junio de 2021, por la que se regulan los manuales para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las academias oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía ( LOCA diez-06 – 2021).
- ORDEN de 11 de noviembre de 2020, por la que se establece la ordenación de la evaluación del avance de estudio del alumnado y de las pruebas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía (BOJA 24-11-2020).
- REAL DECRETO 1/2019, de 11 de enero, por el que se establecen los principios básicos recurrentes de evaluación graduables a las pruebas de certificación oficial de los niveles Intermedi B1, Intermedi B2, Adelantado C1 y Adelantado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial (BOE 12-01-2019).
- ORDEN de 2 de julio de 2019, por la que se realiza el currículo pertinente a las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 30-07-2019).
- ACLARACIÓN de 7 de mayo de 2021 del Servicio de Educación Persistente de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Didáctica sobre la reasignación de nivel tras la evaluación inicial.
- RESOLUCIÓN de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Didáctica, por la que se convocan las pruebas específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial para el curso 2020/21 y se establecen algunos puntos sobre su organización (BOJA 05-03-2021).
- REAL DECRETO 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las solicitudes mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedi B1, Intermedi B2, Adelantado C1, y Adelantado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en distintas proyectos de estudios y las de este real decreto (BOE 22-12-2017).
- DECRETO 499/2019, de 26 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 02-07-2019) .
- DECRETO 15/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Academias Oficiales de Idiomas en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 20-02-2012).
- ORDEN de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y métodos de admisión del alumnado en las Academias Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 04- 05-2012).
- ACLARACIONES de 28 de abril de 2012 sobre la aplicación de la Orden de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y métodos de admisión del alumnado en las Academias Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- ORDEN de 31 de enero de 2011, por la que se regulan convalidaciones entre estudios de educación secundaria y estudios que corresponden al nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, como el reconocimiento de certificados de rivalidad en idiomas expedidos por otros organismos o instituciones (BOJA 17-02-2011).
- DECRETO 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las prácticas semipresencial en este momento distancia de las enseñanzas de Capacitación Profesional Inicial, de Educación Persistente de Personas Adultas, preparadas de idiomas y deportivas, se crea el Centro de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su composición orgánica y servible (BOJA 27-12-2011).
Básico A2
¿Cuáles son los dominios de la lectoescritura?
Esto refleja de qué forma están íntimamente conectadas estas capacidades de lectoescritura emergentes a las habilidades receptivas, expresivas y de vocabulario de los pequeños pequeños. Para los pequeños en edad anterior a la escuela, el lenguaje y la lectoescritura son diferentes dominios.
¿Cuál es el dominio de la lengua y la comunicación?