me han empactado una muela y me duele la lengua

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un empaste dental?
  • ¿De qué manera se hace un empaste?
  • ¿Cuántos géneros de empastes hay?
  • ¿El trámite es lamentable?
  • Se puede comer tras el empaste
  • ¿Cuánto tiempo dura un empaste
  • Sugerencias articulo-empaste

Los diferentes géneros de rellenos

Contenido

  • 1 Los diversos tipos de rellenos
    • 1. gris»)
    • 1.2 Compuesto (o «relleno blanco»)
  • 1.3 Cerámica Estética

a 10g de tixagb_14) de tixagb_14).

  • 2.0.2 Sensibilidad a lo largo de la masticación
    1. t. )

      2.1 ¿De qué manera calmar el mal de una muela empastada?

      3 ¿Cuándo dura el mal de un empaste?

      ¿Cuáles son estas afecciones en un empaste y de qué manera se tienen la posibilidad de arreglar?

      • Sensibilidad. Sucede en el momento en que los empastes son profundos y están próximos al nervio del diente. Comunmente es algo incómodo temporal que se solventa por sí sola a los pocos días. Si la molestia persiste, puede ser preciso efectuar una endodoncia https://clinicagonzalezconde.es/endodoncia/
      • Sensación de que no muerdes como antes. En el momento en que se hace un empaste es requisito amoldarlo a la manera de morder que tiene cada uno de ellos. En ocasiones, la anestesia provoca que en la clínica no muerdas como lo haces frecuentemente y de ahí que después puedes ver que el diente no encaja bien con el resto en el momento en que masticas. La solución es simple, regresar a la clínica para pulimentar el empaste.
      • Mal al masticar. Esto sucede primordialmente pues el empaste está algo mucho más prominente de lo que debería. Si acudes a la clínica para pulirlo nuevamente la molestia debería ocultar. En ocasiones es requisito tomar algún analgésico o antiinflamatorio. Si el mal no cede, podría ser preciso endodonciar el diente.
      • Afecciones en la encía. En ocasiones en el momento en que un diente tiene una caries y hay un orificio la encía se mete, con lo que para lograr arreglarlo apropiadamente es requisito manejar la encía. De ahí que la encía puede incordiar unos días, pero es un mal que cederá de manera espontánea a los pocos días. Se puede emplear un gel con ácido hialurónico o aloe vera que estimula la cicatrización de la encía.
      • Mal en la mandíbula. Al llevar a cabo un empaste, en la mayoría de los casos, se tiene la boca abierta en el transcurso de un periodo largo de tiempo. Esto puede producir mal mandibular por unos días. Si es de esta forma, puede ser preciso tratarlo con antiinflamatorios.
      • Mordedura o quemada en la región. La anestesia que ponemos para llevar a cabo el empaste sostiene la boca dormida cerca de tres horas. En ocasiones puedes morderte o quemarte la región dormida, lo que después generará afecciones. Lo idóneo es procurar no comer nada muy ardiente y llevar cuidado mientras que dura el efecto de la anestesia.
      • Te cae un empaste. Para efectuar los empastes apropiadamente el diente perjudicado ha de estar completamente seco y libre de saliva. De lo contrario, el material usado en los empastes se humecta y, como resultado, el empaste puede caer. Nosotros eludimos esto usando el dique de goma, un plástico que se pone cerca del diente o dientes a tratar para aislarlo y, de esta manera, eludir que el agua o saliva lo invada.

      Estaban completados con amalgama de plata, un material que en la actualidad por el momento no usamos. Hoy día se usan otros materiales de sobra simple manejo y con mejores desenlaces estéticos, el composite. No obstante, si todavía tienes empastes grises en la boca son a la perfección válidos, siempre y cuando no muestren fisuras ni caries abajo. De ahí que es esencial asistir a las revisiones con el dentista y realizar radiografías en el momento en que sea preciso, puesto que es la única forma de revisar que los empastes están bien abajo.

      ¿Qué hago si me duele bastante una muela o diente?

      En el caso de un mal dental, el trámite va a ser el próximo.

      1.- Primeramente entrar en contacto con la clínica de referencia, así sea por e-mail, whatsapp o teléfono.

      ¡Síguenos!

      facebooktwittergoogle-plusinstagram

    Deja un comentario