método para la enseñanza de lengua extrajera en educación infantil

Por medio de los años, las academias de inglés en el mundo entero han creado distintas técnicas y métodos para hallar la manera mucho más eficaz de estudiar inglés. Por un buen tiempo, los especialistas insistían en que la manera adecuada era aprendiendo la gramática minuciosamente, en el punto de hacerse mecánicamente. Otros varios apoyaban el procedimiento de inmersión, consistente en rodearse del inglés y transformarlo en una necesidad. En la actualidad hay muchas academias, muchas teorías y estudios y cada uno de ellos se apoya en un procedimiento. Estos son los métodos mucho más usados en el momento de estudiar inglés en el exterior.

El Procedimiento DirectoEl procedimiento directo de enseñanza del inglés asimismo se conoce como el procedimiento natural. Se emplea para instruir múltiples lenguajes diferentes, no solo inglés, y la iniciativa primordial del procedimiento directo es que solo usa el idioma propósito que los alumnos procuran estudiar.

Ejemplo de app en el sala de elementos de la programación didáctica

Ahora, detallaremos un caso de muestra de de qué forma emprender en la práctica cada elemento de la programación didáctica:

  • Objetivos: usar las distintas maneras de expresión para realizar alusión a distintas ocasiones, acciones y sentimientos (reales o imaginarios); cantar y dramatizar una canción; oír y entender un cuento clásico, etcétera.
  • Contenidos: Detectar y denominar las primordiales unas partes del cuerpo, admitir y denominar prendas de vestir y también detectar colores.
  • Materiales: Varios de los materiales que se usan en el sala de inglés de educación infantil son puppets, pósters, flashcards, etcétera. Estas últimas son en especial útiles para enseñar nuevo vocabulario al alumnado.
  • Metodología: Usar distintas tácticas metodológicas como Total Physical Response, Communicative Language Teaching, The Natural Approach, etcétera.
  • Ámbito en el sala: Emplear música como ámbito relajante, hacer un espacio o rincón que se dedica al inglés, ordenar y también interiorizar prácticas de manera que el alumnado se sienta mucho más cómodo y seguro, entablar una relación de seguridad con los compañeros/as y el profesor/a, etcétera.
  • Temporización: Para hacer una temporalización correcta en el sala de inglés deberían ocuparse de diez a 15 minutos a los saludos, prácticas y repaso de lo que se realizó en la clase previo. Más tarde, tienen la posibilidad de ocuparse de 15 a 20 minutos a la presentación y estudio del nuevo vocabulario o contenido. Para finalizar, unos diez minutos para la conclusión y despedida.
  • Papel del profesor/a: El enseñante debe hacer distintas tareas como la creación de un ámbito de trabajo propicio, una atención adaptada, fomentar la participación activa del alumnado, el reforzamiento positivo de los distintos progresos del alumnado, una manera natural de corrección de los fallos del alumnado, fomentar la autoconfianza y la motivación, etcétera.
  • Ocupaciones: El enseñante debe hacer ocupaciones activas, motivantes, de repaso del vocabulario, fundamentadas en el juego, correctas a la edad del alumnado y sabiendo sus intereses. Por poner un ejemplo, ciertas de estas ocupaciones tienen la posibilidad de ser: Simon says, body rhymes, make movements, draw and guess, hyde and seek, etcétera.
  • Evaluación: La evaluación debe poseer en todo momento carácter global, ha de ser continua y debe ser útil para corregir cualquier aspecto que no haya funcionado a lo largo del avance de las ocupaciones programadas.

Enfoque Natural

El Enfoque Natural tiene como propósito la entendimiento de significados. Además de esto, mantiene que es mayor la exposición y la inmersión en la lengua que la producción redactada.

“Estoy completamente según esta teoría puesto que la manera más óptima de adquisición del inglés para pequeños es desde la experiencia y la exposición a esta lengua.” Dice Sonia Oliver, nuestra directiva de Great Little People. Añade: “De nada sirve comprender las reglas gramaticales escritas si no eres con la capacidad de comunicarte.”

Procedimiento GT

El procedimiento mucho más viejo para instruir un idioma, y ​​quizás el mucho más ortodoxo, es el que en ocasiones tiene por nombre Procedimiento GT. O sea de este modo por el hecho de que es un procedimiento primordialmente basado en la gramática y en la traducción de contenidos escritos y oraciones de una lengua a otra.

Este procedimiento entrega particular atención a las reglas y construcciones gramaticales que hay entre una oración en uno y otro idioma, poniendo el énfasis en las equivalencias sobre la cuenta de patrones gramaticales universales. Esto supone la educación de memoria de una cantidad enorme de expresiones y de reglas y frases sacadas de contexto.

Deja un comentario