mi bebe de fasi 3 meses saca mucho la lengua

En el momento en que un bebé quita la lengua es una acción totalmente habitual. Es esencial entender que los bebés, desde su nacimiento, tienden a succionar para alimentarse, lo que incluye el movimiento de la lengua para no ahogarse, aparte de para sostenerse al pezón de su madre.

Este puede ser un fundamento por el que tu bebé saca la lengua, pero hay otros fundamentos, que te explicamos ahora:

¿Por qué razón mi bebé saca la lengua?

En el momento en que un bebé quita la lengua es una acción totalmente habitual. Es esencial entender que los bebés, desde su nacimiento, tienden a succionar para alimentarse, lo que incluye el movimiento de la lengua para no ahogarse, aparte de para sostenerse al pezón de su madre.

Este puede ser un fundamento por el que tu bebé saca la lengua, pero hay otros fundamentos, que te explicamos ahora:

¿Por qué razón mi bebé saca la lengua?

En el momento en que un bebé quita la lengua es una acción absolutamente habitual. Es esencial entender que los bebés, desde su nacimiento, tienden a succionar para alimentarse, lo que incluye el movimiento de la lengua para no ahogarse, aparte de para sostenerse al pezón de su madre.

Este puede ser un fundamento por el que tu bebé saca la lengua, pero hay otros fundamentos, que te explicamos ahora:

No nos lo comentan pero existen muchos casos en los que el bebe no desea chupete, que por naturaleza y reflejo escupe el chupador. ¿Qué llevar a cabo en estas situaciones? ¿Hay trucos a fin de que coja el chupete?

Los bebés nacen con un montón de protecciones para no ahogarse, una de ellas el “tongue thrust reflejo” que provoca que en el momento en que algo toca los labios del bebé, la lengua actomáticamente tira hacia fuera, lo único que reconocen es la teta. Se les puede forzar, aun cortar, a la mayor parte de los bebés se les hace, si bien por otra parte esto asimismo les puede ocasionar confusiones en el momento de lactar y les quita una protección buenísima contra elementos que se Los logren meter de manera accidental en la boca. Este reflejo desaparece por sí solo en el momento en que el bebé está ya listo para tomar comida sólida, sobre los cinco o seis meses.

Toda vez que me preguntaban ¿Y no le pones chupete? Yo contesto lo mismo “es que no lo desea, escupe el chupete”, aquí es donde vienen los consejos/vivencias y cuánto vale mucho más una imagen que mil expresiones yo me limito a sacar entre los miles que contamos en el hogar y llevar a cabo una demostración. Y sucede que era ponerle en la boca y V poner cara de asco y escupir. No había forma, ni en el momento en que se encontraba apacible, ni en el momento en que lloraba, ni en el momento en que tenía apetito, ni en el momento en que se encontraba dormida, arrugaba el hocico, sacaba la lengua y hacia fuera. Ni dándole, ni aguantándolo, ni mojándolo con leche del pecho.

Reflejo de succión

Como hemos dicho, los bebés tienden a succionar la leche de la mamá del pezón de su madre: este es su instinto natural. Y este es un movimiento con esencial presencia de la lengua.

Este reflejo de succión señala que el bebé puede alimentarse por sí solo, aparte de aceptar alentar la producción de leche.

Deja un comentario