mi hijo esta todo el dia con la lengua fuera

Ayer observaba a un niño que sacaba la lengua por la comisura de la boca mientras que pintaba una ilustración de una historia que escribió. Se encontraba muy concentrado y los chillidos del salón de clases no le afectaba lo mucho más mínimo. El ademán de la lengua a un lado de la boca es una conducta bastante ordinaria en los pequeños de 5 a 9 años, pero asimismo bastante atrayente, ¿por qué razón la hacen?

Procuré en la red y para mi sorpresa, hace solo unos días atrás se publicó una investigación sobre esta intrigante conducta en la gaceta Cognition y, según sus desenlaces, sacar la lengua mientras que efectúan una actividad motora refleja la esencial relación que tiene el lenguaje con la movilidad.

La clave reside en los “elementos compartidos” del cerebro

Una investigación anunciado en la gaceta Cognition ahondó en este ademán infantil para procurar comprender qué se oculta detrás. Estos sociólogos de la Facultad de Westminster examinaron a un conjunto de pequeños de 4 años y les asignaron tareas complicadas como rememorar una historia, presenciar con un candado y una llave o jugar con un estudioso.

Comprobaron que, en todos y cada uno de los casos, los pequeños sacaron la lengua justo en el momento en que el procesamiento cognitivo era mucho más profundo; esto es, en el momento en que estaban pensando. No obstante, asimismo apreciaron una peculiaridad al comprobar los vídeos que antes habían pasado por prominente: los pequeños acostumbraban a sacar mucho más la lengua en el momento en que se sometían a un esfuerzo cognitivo mientras que jugaban con el experimentador.

En este momento que lo sabes…

Tenemos la posibilidad de apostar que sabes de qué hablamos. Todos vimos a los pequeños llevarlo a cabo, pero en este momento, quizás nos fijaremos mucho más. Es un ademán tan tierno, y en este momento asimismo atrayente. Mira a tu hijo exactamente en qué ocupaciones tiende a sacar la lengua y descubre qué concentrado está.

Según con los estudios, esto debe ver con el lenguaje. Quizás vemos de qué forma trabaja el cerebro. Además de esto, es un indicativo de lo que puede conseguirse. Nos revela que sus habilidades están al máximo. Es un accionar muy sencilla, pero a la ciencia le aclara una secuencia de hábitos neurológicos que le es conveniente entender y estudiar.

Desarrollo de los dientes

Los primeros dientes de un bebé se muestran a los 6 meses. Una razón por la que el bebé quita la lengua es por el hecho de que al frotar los dientes con la encía le hace molestia, con lo que elige eliminar la lengua.

En este sentido, hay un periodo en el que los bebés babean de forma excesiva, lo que es porque están explorando su cavidad bucal.

Deja un comentario