Si tu perro tiene inconvenientes en mear, hace bastante esfuerzo para mear, lo procura sin éxito o aun llora en mear te aconsejamos que visites a tu veterinario.
Qué es el parvovirus
Hablamos de una patología que debe considerarse en todo perro joven que presente un cuadro agudo de vómitos y diarrea. Estos síntomas suceden a consecuencia de la acción de un virus de la familia Parvoviridae, que penetra en el cuerpo mediante fosas nasales o la boca tal como por medio de elementos que estuvieron en contacto con materia fecal contaminada. El virus avanza por diferentes órganos convirtiéndose en una patología sistémica. Entre los 3 y los 12 días siguientes al contagio, el animal suprime enormes proporciones de virus con las heces, que contaminan el ámbito.
La patología se caracteriza esencialmente por un cuadro gastroentérico, si bien asimismo hay una forma cardiaca que en la actualidad es de bajísima incidencia. Las condiciones sanitarias del cachorro influyen en el avance de la patología. Son mucho más atacables al parvovirus esos animales con una masiva infestación de parásitos, con mala nutrición o en un ámbito con higiene deficiente. La manera gastroentérica perjudica a perros chiquitos entre los 2 y 12 meses de edad, los mayores y los seniles difícilmente enferman.
Pero asimismo hay causas que precisan atención veterinaria como:
Odontolitiasis o sarro dental, esto sucede en el momento en que comienza a acumularse placa bacteriana sobre el diente, depositándose más tarde minerales (singularmente el calcio) formando el sarro dental.
En un inicio se aprecia inflamación de las encías (Gingivitis), y más tarde la inflamación y la infección del tejido periodontal tienen la posibilidad de llevar a la movilidad de la prenda dental. En el momento en que las lesiones se alargan a todo el tejido que circunda al diente se conoce como ENFERMEDAD PERIODONTAL.
Asimismo puede babear por la existencia de cuerpos extraños en la boca como huesos; en los mucho más usuales; el hueso lesiona la mucosa de la lengua y encía provocando hipersalivación para despedir a este cuerpo extraño y como contestación al mal.
¿Por qué razón devuelve mi perro?
El vómito es bastante recurrente en los perros. Las causas más habituales son el consumo de alguna sustancia indigerible (por servirnos de un ejemplo, yerbas) o sobrealimentación. Asimismo puede deberse a un estado de ansiedad o agobio, fobias o patologías, tanto infecciosas como crónicas.
El vómito puede ser de diversos tipos, y es esencial que lo poseas en cuenta para detallar una primera aproximación hacia sus causas:
Lengua roja: el perro sufre cáncer
No siempre y cuando el perro tiene la lengua roja es que sufre cáncer, pero se encuentra dentro de los síntomas más frecuentes del melanoma. Asista instantaneamente a su veterinario a fin de que le logren eliminar el diagnóstico.
Según vaya continuando la patología, la lengua del perro va a ir medrando, gracias a la evolución de las células cancerígenas.