mi perro tiene una pequeña parte de la lengua roja

Con la coloración de las cacas, vómitos y de su lengua hay que estar siempre y en todo momento muy alerta. Afortunadamente, las anomalías de la salud en la lengua no son muchos recurrentes, pero sí graves. Este cambio de coloración jamás es buena señal. La lengua siempre y en todo momento ha de estar en un tono que indique salud, si cambia el mínimo y se desplaza a colorado, negro, blanco, azul o morado, asiste con urgencia al veterinario.

El fundamento es que lo mucho más viable es que estemos frente a un cáncer, con lo que va a haber que revisar hasta dónde se ha extendido y de qué forma accionar. Y en la pelea contra el cáncer, la rápida reacción es siempre y en todo momento primordial.

¿Qué es la bilirrubina?

La bilirrubina es una substancia que se consigue de la humillación o destrucción de la hemoglobina, otro pigmento fundamental que precisan los glóbulos colorados para efectuar el transporte de oxígeno. Un glóbulo colorado, acostumbra vivir en torno a 120 días precisamente, y una vez terminada esta etapa, sale del torrente sanguíneo, y a través de una sucesión de procesos metabólicos, se marchan apartando los elementos liberando al final bilirrubina Una vez producida se guarda en la vesícula biliar, prestando asistencia a teñir de verde a la bilis, de la que forma parte. A lo largo de la digestión de la comida, la bilis es echada de la vesícula biliar hacia el intestino, donde participa en su digestión, formando, por último, una parte de las heces y dándole su color característico.

El primero y mucho más visible que observaremos en un perro con ictericia o hiperbilirubinemia (incremento de la proporción de bilirubina en sangre), es el color amarillo de su piel y mucosas (encías, ojos, etcétera). Existen muchas patologías que tienen la posibilidad de generar ictericia y los síntomas van a ser los propios de cada patología y los debidos a nuestra elevación de la bilirrubina.

La periodontitis: la etapa mucho más destructora

La periodontitis es la consecuencia de no haber parado a tiempo el sarro y, después, la gingivitis. De no haber frenado a tiempo los efectos de ámbas fases precedentes, la boca de nuestro peludo puede terminar construyendo periodontitis.

Esta etapa muestra exactamente los mismos síntomas que la gingivitis, pero de manera mucho más acentuada: considerablemente más mal, sangrado de las encías y, además de esto, la raíz del diente se estropea. Gracias a esto último, la caída de las piezas bucales tiende a ser entre los efectos inmediatos.

Lengua morada: el perro padece una falta de oxígeno

Salvo que tu perro sea de una raza que tenga la lengua azulada, este signo quiere decir que tu mascota está tolerando falta de oxígeno, o cianosis.

Esto tiende a estar relacionado con anomalías de la salud cardiacas y respiratorias, con lo que es primordial que acudas al veterinario a fin de que logren hacer un diagnostico bien el inconveniente.

Lengua roja

Si nuestro amigo de 4 patas tiene la lengua roja puede padecer de:

  • Piedras en la vejiga
  • ) )

  • Cáncer
  • Hipertiroidismo
  • Inconvenientes de riñón
  • Infecciones virales o bacterianas.

Deja un comentario