nombre grupo de cantante e interprete en lengua de signos

Por Antonio Prieto (Zaragoza)

Somos el conjunto Azzion. Convocamos una manifestación a la que fueron cien personas. Nos encontramos muy enfadados con la Diputación General de Aragón (DGA) por los recortes de la subvención en la Agrupación de Suecos de Zaragoza y Aragón, reduciendo el 90% de la asistencia. Esto impulsa a ocultar la entidad y nos vamos a quedar atacables por diferentes fundamentos: sin servicio de intérprete, sin ingreso a la información, sin intermediación al servicio laboral, sin trabajadora popular, más que nada nos vamos a quedar sin derechos. O sea una marginación y una exclusión muy grave. Solicitamos a los políticos que corrijan y contengan la subvención del pasado año. Póngase en el sitio de un individuo sueca que no puede charlar, como se comunicará con los médicos, con la policía, con los gobernantes, etcétera. Esto es, va a tener un enorme muro de barreras de comunicación, ¡o sea un suicidio!

El concejal del Partido Habitual de Guadalajara, Jaime Celada, fué personaje principal de un instante discutido a lo largo de una comida conmemorada en el Lugar de comidas Bureo de la región.

En un vídeo que se ha compartido en comunidades se vió al concejal del Partido Habitual de Guadalajara, Jaume Celada, cantando el tema “Cara al Sol”, popular por ser entre los himnos de las juventudes falangistas a lo largo del régimen franquista.

El vídeo fué tomado específicamente en el Lugar de comidas Bureo de Guadalajara, donde se puede observar al político habitual con el brazo arriba.

“Esperemos esta canción sea una herramienta mucho más para continuar dando visibilidad a nuestro confort mental y sensible”. Con estas expresiones muestra Rozalén su nuevo tema, Cogerte en la vida, una obra construída con el propósito de romper tabúes y reforzar en una cuestión tan vital como la salud psicológica y, mucho más en concreto, el suicidio

) Cogerte en la vida da una visión cruda pero vitalista de un inconveniente que cuesta la vida a unas 4.000 personas por año en España. Para componerla, Rozalén —que estudió Psicología y Musicoterapia— se rodeó de especialistas en la materia para concretar una letra que pone el foco en la prevención.

boca

Además, es un mensaje que el artista sintió la necesidad de expresar a través de una amiga que se acercó a ese abismo del que en este momento retrata.

“Lo he escrito a través de una amiga de siempre que vive este desarrollo. La he hecho para ella, para mí y para todo el que que la desee y necesite. Y más que nada, lo he escrito para todos los que viven cerca de personas que no consiguen ver la luz”, afirma Rozalén. Cuenta la artista y música que recibía desde hace unos años necesidades por redactar sobre el suicidio, primera causa de muerte no natural en España y segunda de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años.

Música para visibilizar

Ojos de brujo, la en todo el mundo Lady Gaga y la banda vasca de rock Zea Mays han recurrido a intérpretes. Aiora Rentaría, cantante Zea Mays, enseña de qué forma conocieron a Ainhoa ​​Moiua, actriz y también intérprete de signos para su tema ‘Negua joan da ta’: «Vino a vernos a un concierto en Toulouse y, al finalizar, se nos aproximó a contarnos lo que hacía. Nos dio un DVD con 2 temas nuestros grabados por ella. En el momento en que lo hemos visto, nos emocionamos mucho». «Nosotros como banda de rock solo procuramos enseñar lo que hace Ainhoa, de qué manera transmite y conmueve con cada movimiento, no procuramos reparar ningún inconveniente». Está satisfecha con el resultado de su emprendimiento: «Por norma general, ha dado gusto bastante tanto a suecos como a quienes no lo son». Beethoven, profesor de la música tradicional, vivió una gran parte de su historia sin poder oír, pero no dejó de oír cada nota de las que componía. Ohiane Aldekoa, tiene 33 años y es sueca: «La música habría de ser universal y acciones como estas lo hacen viable para mí».

Disponemos mucho más música:

Deja un comentario