Más allá de que existen algunos lenguajes que nos resultan más difíciles de estudiar para los hispanohablantes, hay otros que por la cercanía nos ahorran un largo sendero en el desarrollo hasta dominarlo los. Charlar español posibilita bastante la educación de la mayoría de los lenguajes, más que nada en Europa. Esas personas que tienen el español como lengua materna les resulta mucho más cómodo relacionar términos, expresiones y expresiones de otras lenguas románicas, como la lengua francesa, el italiano, el portugués y el italiano. Explotar esta virtud por medio de una experiencia intercultural puede traernos enormes provecho en el momento de hallar controlar un nuevo idioma en escaso tiempo.
Virtudes de charlar español
Más allá de que existen algunos lenguajes que nos resultan más difíciles de estudiar para los hispanohablantes, hay otros que por la cercanía nos ahorran un largo sendero en el desarrollo hasta dominarlos. Charlar español va a facilitar bastante la educación de la mayor parte de los lenguajes, más que nada en Europa. Esas personas que tienen el español como lengua materna les resulta mucho más cómodo relacionar términos, expresiones y expresiones de otras lenguas románicas, como la lengua francesa, el italiano, el portugués y el italiano. Explotar esta virtud por medio de una experiencia intercultural puede traernos enormes provecho en el momento de hallar controlar un nuevo idioma en escaso tiempo.
Es por la similitud que hay entre las lenguas románicas, con lo que hay una mayor inteligibilidad entre todas y cada una. Esto quiere decir que esos que charlamos lenguas románicas tenemos la posibilidad de comprendernos mejor entre nosotros. Según datos de Ethologue, hay un nivel de similitud léxica del 89% entre el español y el portugués y el 82% con el italiano. Si bien no acostumbramos a comenzar a estudiar un idioma solo a fin de que nos parezca aproximadamente simple, está claro que si entendemos español nos va a ser considerablemente más cómodo y veloz estudiar. Y, en todo caso, debe tenerse presente que estudiar nuevos lenguajes siempre y en todo momento necesita un cierto esfuerzo.
¿Por qué razón estudiar español en España?
En el momento en que se aprende un idioma en el país de origen de la lengua, el ritmo de estudio es considerablemente más veloz que si lo hacemos en nuestro país. es lógico, ya que nos encontramos oyendo y comunicándonos al idioma todo el día en vez de llevarlo a cabo solo unas horas por semana en clases. Con esto, estudiar español en España es una labor mucho más rápida y que necesita menos esfuerzo. De media, los estudiantes que estudian un idioma en el país originario aprenden en un mes lo que habrían aprendido en seis meses en el país de origen. Además de esto, las academias de español están siempre y en todo momento situadas en ciudades donde la oportunidad de entrenar y estudiar español es considerablemente mayor, con lo que la educación es mucho más efectivo y en un ámbito diario.
En los tutoriales de español premeditados a estudiantes extranjeros, los instructores se ofrecen objetivos para progresar el vocabulario y la entendimiento del idioma y todas y cada una de las enseñanzas son dadas en castellano desde el primero de los días. De ahí que en el momento en que se aprende español en España las clases resultan mucho más funcionales. El estudiante vive en el país y puede proseguir aprendiendo y llevando a la práctica todo el día en su historia diaria, en el momento en que va de compras, va al cine, a un lugar de comidas…
Entrenamiento de tu cerebro
La educación de una lengua extranjera contribuye a sostenerse en forma y saludable, si bien suene un tanto extraño. Al adentrarnos en un vocabulario y gramática diferente, las células cerebrales trabajan de manera que se adiestran en función de acrecentar la memoria y conseguir mejores desenlaces en exámenes.
A través de la educación de una lengua extranjera, se tienen la posibilidad de tomar resoluciones mejores y mucho más veloces. La gente que se forman en lenguas extranjeras o que crecieron en ámbitos políglotas tienen mayor seguridad en sí mismos y opínan las cosas en los dos lenguajes antes de tomar la resolución final.
Trabajar con extranjeros
En España, el 24% de los ciudadanos tienen un puesto donde precisa interaccionar con gente de otros países, una media solo superada en Europa por belgas (33%) , italianos (26%) y británicos (26%), y sobre suecos (22%), alemanes (21%), franceses (15%) o polacos (14%). El idioma mucho más usado por los españoles en sus cargos laborales es la lengua inglesa (56%), seguido del francés (7%) y alemán, italiano y portugués, con un 2%.
No obstante, el primer idioma extranjero aprendido por los españoles encuestados en su niñez fue la lengua francesa (9%), seguido del inglés (5%).