nuevo anuncio de coca cola 2019 con la la lengua

Mariano Rajoy, ayer, votando desde su escaño a lo largo del pleno en el que se aprobaron los Capitales. / Chema Moya (Efe)

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno y líder indiscutible del Partido Habitual, votó el pasado martes en oposición a sus capitales. Fue en el Congreso de los Miembros del congreso de los diputados: Rajoy apretó el botón del ‘NO’ en el momento en que debía votar entre las enmiendas pactadas con Novedosa Canarias. Un fallo que, si bien no influyó en el resultado de la votación, debería hacernos pensar. Quizás usted hace unos días que lo realiza: desde el instante en que hemos visto a Rajoy con la lengua fuera, colgando fláccida como un filete de babilla, en la fotografía oficial de la última cima de la OTAN.

El español es el idioma oficial de 21 países, o sea, del 7,8% de la población global o del 6,4% del PIB mundial.

A días de terminar 2022, la Real Academia De españa (RAE) definió la “IA (inteligencia artificial)” como la palabra del año, al estimar que fue el más destacable aparte aguas semántico para la construcción del “dialecto digital” que se estima en 2023.

Esta fue parte, como de año en año, de un análisis y decisión de expresiones acorde con sus usos y anclajes socioculturales en cierta temporada o importancia mediática; de ahí que, adjuntado con el término de evolución tecnológica llegaron otras 12 expresiones que definieron en 2022, como “ucraniano”, “inflación” y “ecocidio”.

Lo que hace 20 años parecía impensable para el género ocurrió este año: 2022, fue el más destacable instante para el reggaetón y dominó las listas de éxitos.

Por Berenice Bautista

Localidad de México, 26 de diciembre (AP) — En 2022 el planeta bailó música urbana latina merced al apogeo de jóvenes exponentes como Bad Bunny y el adiós de vanguardistas como Daddy Yanqui.

Expresiones guatemaltecas

De antemano, la edición impresa número 23 del Diccionario de Lengua De españa asimismo añadió las próximas expresiones:

  • Licuar flaquear.
  • Apachar: apretar un botón.
  • Bombear: tomar para sí o robar.
  • Cachureco: católico que aparenta mucha devoción.
  • Capeado: entre alumnos, faltar a la escuela para vagabundear.
  • Dueño/a: amado, apasionado.
  • Chipichipi: llovizna.
  • Chis: para señalar que hay algo sucio, que genera náuseas.
  • Chongo: moño o rizo de pelo.
  • Chotear: desacreditar, ver, regentar la visión.
  • Cinco: bala.
  • Cute: bote pequeño de aguardiente.
  • Vehículo: sucio.
  • Coru: dicho de un individuo que aguanta críticas, desvergonzado.
  • Güirigüiri: charla o alegatos extensos y también insustanciales, en ocasiones sin fundamento.
  • Moronga: estar borracho.
  • Matraca: embriagarse, tomar hasta trastornarse los sentidos.
  • Michelada: bebida que se prepara con cerveza y jugo de limón, acostumbra servirse en un vaso con los bordes cubiertos de sal.

Deja un comentario