objetivos de la lengua en educacion infantil de 3-4 años

ÍNDICE1.- Introducción.2.- Presentación y Justificación.3.- Evolución y Avance del Lenguaje Infantil en la Etapa de Educación Infantil.4.- Diseño y Avance del Programa.

1.– INTRODUCCIÓNEl “Programa de Prevención de Adversidades y Estimulación del Lenguaje Oral del Primary School/Instituto Público Elvira España” quiere contestar a la preocupación que varios profesores, progenitores y tutores/as, expresan en relación a los retrasos y trastornos en la adquisición del lenguaje oral que muestran ciertos pequeños y pequeñas en la Etapa de Educación Infantil.

La incorporación del niño al centro educativo

El niño, una vez empieza su escolarización, pasa de ser receptor único en el ámbito familiar a oyente colectivo en el campo escolar. Va a ser ahora mismo en el momento en que los pequeños se encaren a múltiples interlocutores y deban producir mensajes poco a poco más elaborados, realizando sacrificios por comprender y hacerse comprender.

El profesor, por consiguiente, va a deber aceptar y producir tareas en las que los estudiantes logren hablar como por poner un ejemplo en las diálogos de la mañana, a lo largo de los instantes de trabajo entre los iguales, en el patio, etcétera. Asimismo es requisito cerciorarse de su entendimiento mediante cuestiones y con soporte en materiales distintos como los cuentos. De la misma manera, es requisito favorecer que escuchen y charlen con distintas interlocutores, así sea en el sala (entre igual o profesor-niño), o fuera (familia-niño, mayores-niño).

Por el hecho de que es esencial alentar el lenguaje

  • El lenguaje es una genuina herramienta que nos deja PENSAR.
  • El lenguaje deja el DESARROLLO de la INTELIGENCIA en los pequeños y pequeñas
  • Lleva a cabo nuestra aptitud de análisis
  • La estimulación del avance del lenguaje posibilita la entendimiento y la resolución de inconvenientes.
  • El lenguaje posibilita la expresión y el avance de las EMOCIONES en los pequeños
  • Es una herramienta primordial para las relaciones sociales, y por consiguiente para el avance popular y afectivo.

Antes de comenzar con las ocupaciones y juegos, le vamos a dejar ciertos avisos para promover el avance del lenguaje en los pequeños.

Ahora les expongo ciertos ejemplos de objetivos para pequeños y pequeñas de 4 años:

Los he dividido por las tres áreas del conocimiento: 

  • Identificarse como “uno mismo” con relación a el resto y el medio y reconocerse como creador de las propias formas de proceder.

Deja un comentario