Históricamente, las imágenes de México proyectadas por los medios masiva de su vecino del norte, se han basado en la diferencia entre los dos países en lugar de la similitud. Esto es: una gran parte de las novelas, periódicos, películas, programas de televisión y libros de artículo estadunidenses, desde el siglo XIX, enseñaron un país creado, habitual y estructurado (USA), localizado en el polo contrario de otro país vecino, subdesarrollado, exótico y pobre (México), hogar del bandido, del greaser, del pobre indio, del narcotraficante y del policía corrupto.
El origen de estos arquetipos, tan estimados por Hollywood, está en las imágenes negativas de México en los diarios estadounidenses, desde la batalla entre los dos países en la época del siglo XIX. México empieza a ser popular por el público estadounidense como un enemigo despiadado y también inepto. Más tarde, la novela western o dime novato, que se transformó en entre las lecturas de diversión mucho más populares a fines de ese siglo, proyectó al público estadounidense imágenes de buenos y guapos vaqueros angloamericanos pegando- a pésimos y feos indios y mexicanos.
¿Por qué razón el español?
Fernando era hijo de Alfonso IX, rey de León, y de Berenguela, reina de Castilla. Ahora entendemos que Fernando une de manera determinante Castilla y León, pero empieza siendo rey solo de Castilla en el momento en que su madre le cede el reino en 1217. En este punto ahora se estaban escribiendo documentos en romance español, lo que va a suponer una enorme virtud, de qué manera observaremos en un instante.
Además de esto, otro punto muy importante en pos del español como el romance predominante de la península ibérica fue que, sencillamente, ahora desde mediados del siglo XII era el hablado por mucho más personas en el reino de mayor extensión y con una economía mucho más vigorosa.
¿Qué lenguas romances se charlaban en la Península Ibérica en la Edad Media?
- Gallego-portugués.
- Leonés.
- Navarro-aragonés.
- Catalán.
- Mozárabe.
Si bien es bien difícil comprender con precisión cuántas lenguas romances hay de todos modos, el día de hoy se tiene perseverancia de unos 44 lenguajes, alén de las citadas como mucho más habladas. No tenemos la posibilidad de olvidar otras fundamentales como el catalán o el gallego, el napolitano, el siciliano o el venito, o el haitiano creoll.