Las agujas universales (Estilo 2020) se usan para todos y cada uno de los tejidos. Esta aguja penetrará los hilos de lona de las lonas tejidas. Las agujas de punta esférica (Estilo 2045) se emplean para coser tejidos de punto; La punta redondeada deja que la aguja pase entre los hilos de ropa separándolos. (La utilización de una aguja de punta regular en la lona tejida va a dar como resultado que se brinquen patadas y se estropee la lona, lo que va a hacer que se enrolle). Las agujas de punta regular de cromo (estilo 2000) se aconsejan para coser lonas tejidas en todas y cada una de las máquinas de bordar SINGER® y QUANTUM®. Esta aguja mucho más fuerte es mucho más durable y aceptará la gran velocidad de costura de las máquinas de bordar. . Esta aguja mucho más fuerte es mucho más perdurable y aceptará la gran velocidad de costura de las máquinas de bordar. Se aconsejan agujas de mezclilla o tejanos (Estilo 2026) para coser denim, tejanos y lona. 2 filas paralelas muy juntas al unísono, para coser ornamentales. Hemstitch o Wing-Needle (Estilo 2040) crea un pequeño orificio en la lona conforme se cose y se utiliza en la costura de reliquias. Utilice fibras naturales tejidas como lino y algodón para conseguir mejores desenlaces. Las agujas de cuero (Estilo 2032) se emplean para cuero y vinilo.
Las agujas serger universales (Estilo 2054-42) se usan para todos y cada uno de los tejidos. Esta aguja penetrará en los hilos de ropa de las lonas tejidas. Para su empleo en máquinas SINGER® modelo 14U serger/overlock. Las agujas serger de punta esférica (estilo 2054-06) se emplean para coser tejidos; La punta redondeada deja que la aguja pase entre los hilos de ropa dividiendo el borde. (La utilización de una aguja de punta regular en la lona tejida va a dar como resultado que se brinquen patadas y se estropee la lona, lo que provocará que se enrolle). Para usar máquinas de serger/overlock SINGER® modelo 14U. Las agujas de serger de cromo (Estilo 2022) se aconsejan para las máquinas de serger/overlock SINGER® modelo QUANTUMLOCK® 14T y ULTRALOCK® 14SH.
Las unas partes de la máquina de coser
Para los principiantes una de estas máquinas puede ser un secreto por conocer. Tras todo, las máquinas de coser tienen un elevado número de botones, salientes y espacios que tienen la posibilidad de llevar a la confusión. Para esto todo mucho más simple se ha fragmentado este aparato en tres zonas:
- Las ruedas de la derecha: todas y cada una de las máquinas tienen una enorme rueda en entre los laterales. Esta radica en un avance manual y se utiliza para desplazar la aguja sin depender del pedal. El resto ruedas que hay en la sección derecha se usa para cambiar el género de patada y el largo. Hay que tener en consideración que a veces estas opciones brotan combinadas o se detallan con mecanismos diferentes al de la rueda.
- La parte de arriba de la máquina: Arriba hay un portahilos y el devanador de jauría. Mucho más adelante se va a reconocer la función del mismo. Además de esto, aquí está el dispositivo para supervisar la tensión del hilo y asimismo la guía que le conduce hacia la aguja.
- ¿Dónde va la aguja? En la parte de abajo de la máquina, bajo la guía, está la aguja. Para lograr mudarla debe liberarse del prensatelas, esa plaquita que va ensamblada y que se utiliza para enmarcar la parte que se está cosiendo. Bajo la aguja está el cajetín extraíble donde está el galardón.
Otros modelos que aconsejamos
Singer M3505 (238.07 € en el instante de la publicación): designado a expertos, pero alcanzable a principiantes. Este aparato mecánico tiene 34 puntos de costura. Trabaja prácticamente con todas y cada una de las lonas y los vaqueros. Marcha a gran velocidad y proporciona múltiples cambios manuales. Entre las primordiales opciones está el ensamblaje automático. Tiene un bastidor de metal fuerte, brazo libre, gancho oscilante sólido y seis garras de entrenamiento. La capacidad es de 70W. Por contra, es bastante ruidoso y es realmente difícil coser textiles bastante gruesos.
Brother CX70PE (299.99 € en el instante de la publicación): encargada de los sastres avanzados. Esta máquina electrónica rápida integra 70 puntos de costura y trata los tejidos pesados y rápidos con las seis garras de entrenamiento retráctiles. Su enorme agregado radica en la pantalla LCD multifuncional, donde se efectúan los cambios automáticos. Hay una tecla para marcha atrás y un aplicador de alfileres. Ultra pertrechado, viene con una secuencia de complementos tan útiles como atrayentes. Además de esto, es simple de emplear.
Todo cuanto tienes que saber sobre hilos
Empezaremos este último punto del producto señalando que hay hilos y también hilos, y que no todos son iguales, ni todos sirven para todo.
Los hilos tienen la posibilidad de ser de seda, algodón, poliéster o una mezcla de lo natural con lo artificial. Pero para comprender si el hilo es de calidad nos fijaremos en:
Ruedas o botones de patada
Acostumbran a estar en el “de adelante” de la máquina de coser y nos asisten a saber la anchura y largo de la patada. Para comprender de qué forma coser a máquina, vamos a deber elegir un número en todas y cada una de ámbas ruedas o botones.
-
Porta-bobinas