La lengua es un órgano muscular móvil inteligente ubicado dentro de la boca. Está formada eminentemente por músculos y cubierta por una membrana mucosa, teniendo en la parte de atrás unas pequeñas protuberancias llamadas papilas
- Entre las papilas están las gustativas, que dejan sentir los sabores
- Además de esto, contribuye a conformar las expresiones, formando un factor primordial del lenguaje.
La lengua desplaza los alimentos para contribuir a la masticación y la deglución
Modificaciones de la lengua: primordiales síntomas
No hay un único género de modificaciones de la lengua que tengamos la posibilidad estimar. La pluralidad de síntomas que tienen la posibilidad de presentarse es importante, y basado en ellos el experto efectuará el diagnóstico del inconveniente.
Entre aquéllos que se muestran con una mayor frecuencia están los cambios en el color y la textura. La lengua, de manera natural, tiene un aspecto rosado característico y una textura rugosa, y muchas anomalías de la salud de la lengua alteran estos causantes.
Especificaciones de la lengua partida
- Pequeños surcos o fisuras que se muestran en la parte de arriba y del costado de la lengua, tienen la posibilidad de lograr los 6 milímetros de hondura.
- Los surcos o ranuras tienen la posibilidad de conectar unos con otros apartando la lengua en pequeños lóbulos y se conocen como Lengua fisurada, lengua escrotal, o generalmente como lengua resquebrajada o partida.
- Acostumbran a manifestarse a edades tempranas y tienen la posibilidad de agudizarse o hacerse mucho más profundas con el paso del tiempo.
- Es bastante común que aparezcan fisuras o manas en la lengua, cerca del 5% de la población tiene una lengua fisurada o manada en menor o mayor intensidad y no posee por qué razón deberse a ninguna patología, sencillamente hay que a una perturbación de la textura habitual de la lengua por ciertas causas que vamos a describir ahora.
- Si bien no existen estudios definitivos los hombres tienen a sufrir esta patología de la lengua con una mayor frecuencia que las mujeres
Si bien la aparición de estas grietas o líneas en la lengua no debe sospechar mucho más preocupación, no debe subestimarse y es esencial entender que puede estar ocasionando para evitarlo dentro de lo posible.
Lengua
La lengua es un auténtico mapa que nos hace distinguir el estado de todos nuestros órganos; la punta se relaciona con el corazón, algo mucho más atrás están los pulmones. En el lado derecho se refleja la vesícula biliar y en la izquierda, el hígado. En medio señala el estado en el que están el estómago y el bazo. La parte posterior tiene relación a los riñones, los intestinos, la vejiga y el útero.
Una lengua sana habría de ser despacio, maleable y tenuemente húmeda. Habría de ser de color colorado pálido con una fina cubierta blanca. Los indicadores de la lengua son fisuras, hondonadas, capas (amarillas, vellosas, gruesas, blancas), líneas, inflamaciones, máculas rojas y cortes.
Macroglosia: síntomas y causas
- Adversidades en el charla: al tener la lengua mucho más grande de lo común, esta ocupa bastante espacio dentro de la boca, provocando alguna contrariedad para a charlar y vocalizar con normalidad.
- Trastornos respiratorios: la macroglosia complica la respiración, debido al importante tamaño de la lengua. Bastante gente perjudicadas por esta nosología tienen otras anomalías de la salud respiratorias, como la apnea del sueño.
- Complicación para tragar: tanto la masticación como la deglución se complican por el tamaño anómalo de la lengua.
- Aftas bucales: las llagas en la lengua son mucho más prevalentes en quienes sufren macroglosia. En nuestra clínica dental tenemos la posibilidad de guiarte a impedir todas y cada una de las secuelas socias a esta patología innata.
- Procesos infecciosos: la prevalencia de las infecciones en boca es mucho más elevada en el momento en que hay trastornos linguales como este. El importante tamaño de la lengua complica la higiene bucodental, admitiendo que las bacterias orales colonicen la cavidad bucal.
- Salivación excesiva: entre los síntomas mucho más comunes de la macroglosia es la sialorrea. Los cariños de esta patología acostumbran a babear regularmente.
Más allá de que es verdad que la macroglosia frecuenta atribuirse a un inconveniente de origen genético, esto no en todos los casos es de este modo. Las causas que se ocultan tras la patología tienen que identificarse, con la meta de diseñar un plan de régimen de calidad y personalizado. Son causantes de peligro los próximos: