Entre los mayores retos ambientales que encaramos hoy día es la generación de restos, la recolección y la adecuada administración a nivel familiar, empresarial y también industrial. En Colombia, la mayor parte de desechos que se generan pararán a los rellenos sanitarios, ríos y mares, lo que favorece, al tiempo, el encontronazo negativo sobre los cuerpos de agua, suelo, aire, fauna, flora y la salud pública de las ciudades. En concreto, se hace difícil en este panorama nacional la adecuada predisposición de la materia orgánica que se encuentra en los desechos sólidos que, en su procesamiento y biodegradación, crea lixiviados y gases compuestos primordialmente por metano y dióxido de carbono.
No obstante, los restos orgánicos que se desarrollan todos los días en las casas son de forma fácil utilizables siendo transformados por microorganismos y organismos, como los vermes, en material perfecto para abonar las plantas. Esto forma un principio de la economía circular donde se basa la transformación de la materia a la naturaleza.
Abono
Los abonos y fertilizantes no son obligatorios en la situacion de la sanseviera, pero si enriqueces con fertilizantes sin nitrógeno tu planta en verano cada 20 días, lograrás una planta mucho más saludable y fuerte, con un aspecto considerablemente más hermoso.
Popular el cuidado y las peculiaridades de la lengua de tigre, seguramente ahora te has animado a integrar alguna en la decoración de tu casa. Ten presente que son idóneas para hacer sensación de verticalidad, dando altura y amplitud a los espacios. Sobre fondos neutros y en estancias total white son idóneas si las agrupas de tres en tres para transformarlas en el centro de atención y punto de interés natural que se transporta en la actualidad.
Cultivo y cuidados de las Sansevierias
Como ahora apuntamos antes, las Sansevierias son unas plantas muy resistentes y amoldables. Medran sin inconvenientes en ámbitos cálidos y secos, como el interior de los hogares o inmuebles generalmente y aceptan bien la falta de riego e inclusive la escasez de luz.
No obstante, debemos sostener unas condiciones que le sean convenientes si deseamos que su desarrollo sea perfecto. Hay que tomar en consideración que Sansevieria es una planta de desarrollo retardado y si no se le da bastante proporción de luz y riegos, medrará aún mucho más de manera lenta.
Iluminación:
Esta clase precisa medrar en sitios muy alumbrados pero jamás a pleno sol. En su hábitat natural, tenemos la posibilidad de hallarla medrando bajo árboles de enorme porte, que filtran la luz del sol. Si deseamos cultivarla dentro de nuestro hogar, debemos darle una luz artificial bastante intensa para favorecer su desarrollo.
En exteriores debe cultivarse bajo árboles o mallas protectoras que filtren la luz del sol. Se aconseja girar la maceta 90° todas y cada una de las semanas a fin de que la luz del sol logre incidir en toda la planta.
S. TRIFASCIATA LAURANTIL
La lengua de suegra tiene múltiples usos, entre aquéllos que podemos encontrar los próximos:
El primordial empleo de la lengua de suegra es ornamental, singularmente en las decoraciones de interiores modernas gracias a su desarrollo en forma vertical (al menos la Sansevieria trifasciata). Merced a su resistencia a las plagas, simple cultivo y poca necesidad de precaución, es la planta perfecto para los menos expertos en botánica o jardinería.