por que mi bebe recien nacido saca mucho la lengua

Todos y cada uno de los bebés nacen con un pequeño ligamento popular como frenillo, que une la región central de la lengua con el suelo de la boca. Lo habitual es que, desde el tercer mes, el bebé salga la punta de lengua sin contrariedad fuera de los labios. No es requisito operar el freno si este no impide al bebé tocarse el paladar con la punta de la lengua.

Todos y cada uno de los bebés nacen con un pequeño ligamento que une la región central de la lengua con el suelo de la boca.

¿Por qué razón los pequeños con síndrome de Down sacan la lengua?

De manera frecuente se puede ver que los pequeños con síndrome de Down sacan la lengua, “se les sale la lengua”, lo que técnicamente tiene por nombre protrusión de la lengua. Y se cita frecuentemente este aspecto como entre las peculiaridades del síndrome de Down. Se aseguró comúnmente que esto se origina por que la lengua está agrandada;

¿Cuáles son las especificaciones mucho más usuales del síndrome de Down?

¿Qué es el reflejo de extrusión?

El empuje de la lengua, o reflejo de extrusión, es un reflejo que está presente desde el nacimiento y que comúnmente persiste hasta los 4 a 7 meses en los bebés con avance habitual.1 En los bebés mucho más jóvenes, el empuje de la lengua se impulsa al tocar la punta de la lengua, lo que provoca que la lengua se mueva, resultando en el “empuje” de la lengua. Un reflejo de extrusión fuerte provoca que la lengua se alargue alén de las encías y los labios; un freno de lengua puede ocasionar limitaciones.

Otro reflejo presente al nacer es el reflejo de búsqueda. Este reflejo asistencia al bebé a prenderse en el pecho o en el pezón del biberón y provoca que la lengua del bebé se alargue o sobresalga de la boca antes que tire del pecho o del biberón hacia la boca. De la misma el reflejo de empuje de la lengua, el reflejo de búsqueda está presente hasta los 4 a 6 meses de edad.

lengua

2

Apetito o saciedad

Otra razón por la que el bebé quita la lengua es pues precisa enseñar sus pretensiones, así como señalar que tiene apetito, por poner un ejemplo. Del mismo modo, tu bebé puede eliminar la lengua para demostrar que están satisfechos y que no desean mucho más alimento. Si esta acción es muy recurrente al finalizar de comer, posiblemente se intente regurgitaciones, asimismo popular como reflujo gastroesofágico, que puede ocasionar que el bebé vomite leche, por refererir un caso de muestra.

Otras acciones que efectúan los bebés para probar que tienen apetito o que están satisfechos son:

¿Qué son los hongos?

Se tienen la posibilidad de denominar de diferente forma: cándida o candidiasis oral, muguete, algodonitos… La infección por hongos en la boca o en el tracto digestivo del bebé en ocasiones hace aparición asimismo en la región del pañal. Es una situación bastante recurrente en bebés. Lo genera un hongo llamado Candida albicans. Este es de forma natural en nuestro cuerpo, pero en algunas ocasiones de inmunodepresión del organismo, o una vez que el bebé haya tomado alguna medicación, tienen la posibilidad de mostrarse fuertemente.

Lo que vas a poder ver son pequeñas máculas del tamaño de un grano de arroz en la boca del bebé: en las mejillas, en los labios, en las comisuras… Son como pequeños granos pilosos, de ahí que se le llame algodonitos. En ocasiones no ocasionan afecciones ciertas al bebé y en otras ocasiones tienen la posibilidad de ocasionar afecciones leves: ardor, intranquilidad… En el momento en que se prolonga y llenan una gran parte de la cavidad oral, el bebé puede negar el pecho o estimar comer de manera limitada.

Deja un comentario