porque el dialecto toscano fue considerado en italia lengua nacional

Milanés: Clasificado como Dialecto Septentrional Gal, y se identifica por tener una pronunciación y expresiones muy similares al alemán y al francés, por servirnos de un ejemplo las vocales ö y ü, y las conjunciones «eau» y «oeu» ( como «me batido el cör» – Me bate el corazón o «Te gh’ee el oeucc posée grand del boeucc» – Tú tienes elojo mucho más grande que tu estómago)

Veneciano: Es asimismo un dialecto septentrional pero no forma parte al subgrupo del Gal, sino más bien al Véneto. No posee influencias germánicas, sino recibe influencias del sur. El verbo XE (se pronuncia TZE) es el verbo realizar/estar y se utiliza para la tercera persona sea plural que singular. Otra característica del veneciano es que no una las dobles consonantes («El Galo» – El gallo, o «el Leto» – il letto, la cama).

¡Anímate a viajar y comprender mucho más sobre el idioma italiano!

Si estos datos sobre la lengua italiana te dejaron con la boca abierta, te recomiendo que prosigas conociendo esta lengua tan bonita y emocionante. Inspecciona en su crónica, sus curiosidades lingüísticas y sumérgete en su muy, muy amplia cultura. Así, por el momento no te resultará extraño viajar y ofrecerte cuenta de que la multitud corriente no en todos los casos charla un correctísimo italiano académico, como el que acostumbramos a estudiar. Cada zona tiene su dialecto, dando a la lengua italiana una riqueza lingüística y cultural incalculable. «¿Está aspittannu? Proceder a canuscirio al Italia»

Lengua Estándar y Regla Lingüística

Por norma general, el término de estándar, en lingüística, se refiere a una lengua doblegada a la codificación normativa, utilizada como modelo de referencia para su preciso empleo y enseñanza escolar.

En cambio, la regla lingüística, según el lingüista Claudio Giovanardi, se puede determinar como:

Los dialectos y el estigma popular

Actualmente quedan escasos italianos dialecto . Los fenómenos migratorios en la república italiana condicionan generaciones jóvenes que charlan de forma exclusiva italiano; esto es, no tienen la posibilidad de charlar fluidamente el dialecto de sus progenitores.

lengua

Los dialectos están considerablemente más arraigados en el sur de Italia, donde desde hace tiempo hubo una mayor conservación cultural y baja inmigración; en contraste al norte donde hubo una alta tasa de inmigrantes que forzó a estar comunicado de forma exclusiva en italiano.

Varios dialectos subsisten en el exterior merced a los descendientes y alfenómeno popular como “orgullo del hablante” en los que el desarraigo y el aislamiento geográfico son claves, ejemplos:

4: L’ ITALIANO EEUU

La mayor parte de alumnos estadounidenses aprenden un idioma extranjero a lo largo del paso por la escuela secundaria o la facultad, siendo el italiano entre los mucho más populares. A lo largo de mucho más de un siglo, el italiano fue una lengua extensamente usada en América, merced a varias migraciones a enorme escala de finales del siglo XIX. Actualmente, prácticamente 700.000 estadounidenses charlan italiano, y la mayor parte viven en Novedosa York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco, por ejemplo ciudades. Esto hace del italiano la quinta lengua mucho más estudiada en las academias estadounidenses.

Es posible que este apunte sea el mucho más interesante de todos. Los alemanes son conocidos por su afición a los palabras y oraciones largas, pero no son los únicos a los que les agrada traspasar los límites. Hoy día, “psiconeuroendocrinoinmunología” es la palabra mucho más extendida del diccionario italiano, con 30 letras y 13 sílabas. El término se expresa con las iniciales PNEI y hace referencia al estudio de los sistemas inquieto, inmunológico y endocrino. Vale, no es tan extendida como «supercalifragilisticespialidós», pero tenemos que reconocer que se le acerca bastante.

Deja un comentario