porque el ingles es la lengua comun de la ue

En los próximos días la editorial Dyskolo publicará el ensayo “La lengua europea común” de José Antonio Molina Molina. Esperando de poder tener el artículo terminado, el creador enseña en el producto siguiente las causas de su iniciativa.

Las desgracias bélicas del pasado siglo, tal como la progresiva pérdida de la preeminencia europea en el planeta, impulsaron a los líderes de europa a tomar en consideración el viejo sueño de una Europa unida y en un estado de paz “perpetua”, como afirmaría Kant. Pero a fin de que esta aspiración tenga éxito es requisito involucrar a los ciudadanos de europa.

Lenguajes no indoeuropeos

Entre los lenguajes no indoeuropeos están el finlandés (5 millones), el estonio (1 millón) o el húngaro (13 millones).

Más allá de que hablamos hasta la actualidad de los lenguajes que se charlan en Europa como conjunto de naciones, en este momento nos vamos a centrar en los lenguajes que se charlan en la Unión Europea.

Un idioma que se emplea bastante en protocolos de todo el mundo

Sucede que la lengua inglesa es un idioma frecuente en la Organización de ONU (ONU). Del mismo modo, se emplea mucho en cantidad considerable de negocios de todo el mundo. En verdad, tiende a ser el idioma que se emplea en el momento en que 2 naciones de idiomas distintas deciden estar comunicado entre sí. Se le considera un idioma de empleo tan globalizado, que la UE no considera favorable descartarlo.

lengua

Cabe decir que, además de esto, la Unión Europea emplea tres lenguajes de forma recurrente en sus papeles de trabajo: la lengua francesa, la lengua alemana y la lengua inglesa. Por consiguiente, descartar la lengua inglesa supone remover parte importante de los protocolos y de los documentos completados. Todo semeja señalar que el idioma inglés proseguirá siendo fundamental en el ámbito europeo.

¿Esperas liberarte de estudiar inglés?

seguramente si la lengua inglesa es tu esplina clavada o andas cansado de oír que es requisito, quizás aguardabas (y con razón) que la presión para estudiar inglés redujera. Ahora ves que difícilmente va a ser de esta forma.

Pero poseemos una buena nueva: la lengua inglesa no es tan bien difícil como semeja. Solo es cuestión de localizar el procedimiento conveniente y gozar practicándolo a fin de que termines teniendo un nivel a prueba de turbulencias geopolíticas. En BrainLang contamos una cantidad enorme de vídeos conformados por argumentistas de cine y televisión para guiarte a prosperar tu inglés de manera entretenida. ¡Un instante! Poseemos otra buena nueva: tu primera semana en BrainLang es gratuito.

Deja un comentario