porque hay pastillas que se ponen debajo de la lengua

Los fármacos se muestran en distintas formas farmacéuticas que influyen en su actividad terapéutica. No obstante, es muy recurrente la perturbación de la integridad de las formas farmacéuticas, al partir o machacar las pastillas. Teóricamente, todos y cada uno de los fármacos han de ser administrados sin manejar.

La mayor parte de los fármacos empleados actualmente están en forma sólida (en pastillas), con lo que es una actividad frecuente partir las pastillas e inclusive triturarlas, y abrir las cápsulas: por la contrariedad del tolerante para tragar o por los trastornos de accionar que padecen, además de esto asimismo para cambiar la dosis.

Circuito linfático y vía sublingual

Los elementos del sistema linfático están organizados por todo el cuerpo. Ciertas zonas donde se concentran varias uniones linfoides como el anillo de Waldeyer, los ganglios, las amígdalas, las vegetaciones adenoides y otras, son la boca y el cuello, de ahí que la administración por vía sublingual logra el ingreso veloz de los fármacos en el sistema inmunitario. Además de esto la mucosa oral es rica en células inmunocompetentes como las células dendríticas con alta aptitud para capturar y enseñar antígenos a linfocitos T CD4+ y CD8+. Merced a estas células se comienzan de manera temprana respuestas a nivel local y sistémico, cuya naturaleza va a ser inmunoprotectoras si el antígeno es un patógeno como virus, bacterias, etcétera. o de tolerancia si es un factor no patógeno como podría ser el alimento.

Por todas y cada una estas especificaciones, la vía sublingual es la vía de decisión para dirigir fármacos cuyo propósito sea el sistema inmune. Las cápsulas de microinmunoterapia por poner un ejemplo, poseen la información en los glóbulos que al tomar contacto con la amplia y extensa área de la mucosa sublingual y ser atraídos, emiten la información de manera directa al sistema inmunitario. Siguiendo este modo de administración la microinmunoterapia actuaría desde el principio de la contestación inmune.

Por qué razón van las llagas en la lengua

Si bien las llagas en la lengua tienen la posibilidad de manifestarse sin causa aparente, en otras ocasiones su origen está en una infección viral que actúa en este géneros de lesiones o en una reacción inmunológica en frente de las bacterias recurrentes de la flora bucal. Otras probables causas son:

  • Las mordeduras involuntarias tienen la posibilidad de dañar la lengua, ocasionando la aparición de llagas.
  • Un trastorno de carácter inflamatorio popular como estomatitis, que perjudica a entre un 20 y un 50 % de la población adulta y es común entre los pequeños.
  • Ciertas faltas alimenticias como la falta de algunas vitaminas y minerales. La existencia de llagas en boca acostumbra almacenar una angosta relación con la carencia de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
  • Los cambios hormonales que afectan a las mujeres tienen la posibilidad de ocasionar que estas llagas aparezcan en algún instante preciso del período menstrual.
  • La ortodoncia puede ocasionar llagas al frotar algún área de la lengua o cualquier otra región de la cavidad oral.
  • El agobio, la ansiedad y el nerviosismo asimismo tienen la posibilidad de desatar un brote de aftas bucales.
  • Algunos modelos empleados en la higiene bucodental tienen la posibilidad de ocasionar la aparición de aftas bucales. Múltiples especialistas señalan a que este suceso podría tener su razón de estar en un ingrediente que varios de estos modelos poseen: el laurel sulfato de sodio.

Sugerencias esenciales

  • El tiempo de disolución de la mayor parte de los fármacos sublinguales es de precisamente: 1 a 3 minutos. (Preguntar con el profesional de salud sobre cuánto tiempo va a tardar el fármaco en disolverse por vía sublingual).
  • No fume a lo largo de cuando menos una hora antes de tomar el fármaco sublingual: el humo del cigarro contrae los vasos sanguíneos y las membranas mucosas de la boca, y eso; disminuye el nivel de absorción del fármaco sublingual.
  • Nitroglicerina: el comienzo de acción de la nitroglicerina sublingual está en los 5 minutos y la duración puede ser de hasta 30 minutos. Si la nitroglicerina sublingual es fuerte, se siente una sutil sensación de hormigueo en la lengua.
  • No comer ni tomar en el momento en que se administra la medicación; comer y tomar incrementa el peligro de que se traga la medicación y la acción terapéutica del fármaco no sea eficaz; además de esto, tienen la posibilidad de entorpecer con la absorción y tasas de dosificación.
  • Se aconseja que los fármacos sublinguales no se empleen a lo largo de periodos extendidos.
  • Problemas: pacientes con llagas en boca tienen la posibilidad de presenciar mal o irritación.

Esencial

¿De qué manera se administra un fármaco por vía sublingual?

En este vídeo le exponemos de qué forma seguir al suministro de un fármaco por esta vía. El técnico socorrer de enfermería debe llevar guantes y proseguir unas técnicas y pautas:

Deja un comentario