Todos hemos oído charlar en algún momento de lenguas fallecidas. Son aquellas que no tienen hablantes originarios, que no usamos para estar comunicados con nuestros bebés, que nos retrotraen a otros tiempos y otras etnias; aquellas que, con suerte, se estudian como un homenaje a eso que otros fueron, a fin de que nos muevan la cabeza con formas distintas de comprender el planeta, con nuevos elementos gramaticales, con usos estilísticos distintas; aquellas que nos dejan, a veces, entrar a los misterios almacenados en manuscritos viejos; que nos recuerdan que nuestra vida, nuestra historia, no es mucho más que una sección pequeña de un collage pluricultural y fantástico.
No obstante, si deseamos charlar de lenguas fallecidas o, mejor aún, si deseamos responder el interrogante de por qué razón mueren las lenguas, debemos realizar una distinción. Pues existen algunas que han fallecido, tal y como si afirmáramos, de muerte natural. Su desaparición es, nos agrade mucho más o nos agrade menos, ley de vida, fruto del empleo y del tiempo. Y después hay otras, poco a poco más, cuya muerte fué resultado de un vil ejecutado; lenguas que se marchan sin dejar descendencia y cuya desaparición nos enseña una imagen poco afortunada de nosotros.
El cambio de color en la lengua de los perros
El tono de la lengua y de las encías de los perros nos ofrece información sobre el estado de la circulación de la sangre, con lo que es primordial comprender qué es lo que significa cada color.
Si tú andas ensayando un color algo pálido, o azulado, o morado o, aun, colorado en la lengua de tu perro, quédate con nosotros en leer este producto por el hecho de que te interesará bastante. Y después, asiste a tu veterinario a fin de que examinen bien el perro.
1- La masticación descuidada
Es algo que probablemente haces de forma frecuente, y sucede en el momento en que andas masticando y realizando algo mucho más: charlar, agarrar algo, leer, charlar, etcétera. Esto se puede solucionar prestando un tanto mucho más de atención a la masticación.
No obstante, si te muerdes la lengua mucho más de lo común, puede deberse a algún género de desajuste en los dientes, o quizás gracias a la ATM (trastorno de la articulación mandibular) en tanto que las dientes mal ajustados ocasionan una migaja en nuestra lengua y/o mejillas. Los dientes mal ajustados no solo ocasionan una línea de contacto accidental ocasional, sino tienen la posibilidad de hacer una dependencia sicológica en concepto de comerse la lengua y/o mejilla, aquí es en el momento en que se muestran las lesiones crónicas.