Efraín Rincón es medio aparato de Shots de Ciencia, una interfaz transmedia, que enseña la ciencia en directo, en radio, en vídeos y con música. Estos son los elementos que hacen de los Shots una manera que se reinventa en todo momento para ofrecer por el saber.
La yerba o yerba santa (Piper auritum) se emplea como anlagésico; la ruda (Ruta sp.), para dolores menstruales y de estómago, sedando para el mal y para bajarle a los nervios; la albaca (Ocimum basilicum) ya que con la comida sabe buena, de ahí lo del “apetito”; el epazote (Dysphania ambrosioides)dolores de barriga y vermífugo (uhhh que le quita las lombrices intestinales) y el vetiver (Chrysopogon zizanioides) antiinflamatoria y aséptica.
El éxito del régimen homeopático no solo es dependiente de la calidad del fármaco o la seguridad de la prescripción, sino el tolerante realice buen empleo de sus elementos terapéuticos.
Por: Juan Fernando González G.La Homeopatía es un procedimiento médico clínico terapéutico que busca la recomposición integral de la persona y, en este sentido, jura que todo cuanto circunda la vida del tolerante se sostenga en un plan de calma. De ahí que, aparte de la auscultación física de rigor, el médico homeópata participa para charlar de la relevancia de llevar una vida organizada que entienda las esferas mental, familiar y laboral.
¿Qué son las gotas homeopáticas?
Las gotas homeopáticas son un régimen que explota los principios activos que hay en las plantas y está apoyado en elementos proveniente de la naturaleza. La primordial función de este fármaco homeopático es remarcar el organismo y resguardarlo de agresiones ajenas. Por consiguiente, se considera un procedimiento mucho más globalizado y precautorio, no tanto como un régimen médico.
Es una terapia poco a poco más habitual que se usa en la situacion de anomalías de la salud inferiores. Por servirnos de un ejemplo, problemas, insomnio, fatiga, etcétera. Su empleo puede ser tanto régimen único como complementario con medicamentos comúnes.
Polvo
En un caso así, no tienen un óptimo gusto. Se mide la porción deseada con un medidor y después se introduce el polvo en la boca. Este se disuelve con saliva o se puede disolver con agua.
Sigue 30 segundos en la boca y después se puede tragar. Se ingiere en los horarios descritos previamente: en ayunas media hora antes de comer o 2 horas tras comer.