- Fumar frecuentemente estimula la aparición de cáncer de encías y otros géneros de tumores malvados.
- La ingesta continuada de bebidas alcohólicas es asimismo un aspecto de peligro claro para los cánceres.
- Tomar el sol sin protección y de manera excesiva podría beneficiar la capacitación de tumores en la región de los labios y encías.
- El virus del papiloma humano (VPH) asimismo estaría tras ciertos géneros de cáncer oral.
- El debilitamiento del sistema inmune es otro aspecto de peligro para la existencia de tumores.
La prevención del cáncer de encías es primordial. De ahí que, te animamos a ignorar los pésimos hábitos, como el tabaco o el alcohol. Además de esto, es aconsejable que acudas al dentista periódicamente y prosigas buenas prácticas en temas de higiene bucodental. Una aceptable limpieza de dientes y encías es clave para reducir peligros y impedir diferentes géneros de patologías bucodentales.
Tasa de curación del cáncer oral
Desgraciadamente, el cáncer oral es una patología con alta mortalidad, puesto que en las primeras etapas, siendo indoloro y sus lesiones probablemente sean mínimas, tiende a suceder inadvertido.
Y así como comunica el Consejo General de Dentistas, las tasas de curación del cáncer oral dependen de su estadio. Al no advertirse frecuentemente hasta el momento en que ahora está adelantado y el tolerante necesita cuidados, precisamente el 50% de las situaciones de cáncer oral son diagnosticados en estadios avanzados (estadios III y IV), lo que hace mucho más dificultosa la curación.
¿Cuál puede ser la causa del carcinoma de lengua?
Como hemos explicado previamente, si bien las causas no están visibles, sí entendemos que el tabaco como el alcohol afectan a la región de la boca y la faringe. Por consiguiente, el consumo en enormes proporciones puede provocarlo. Además, las inflamaciones crónicas de las mucosas de la boca y la lengua, una deficiente higiene bucal… asimismo tienen la posibilidad de beneficiar el peligro de sufrir cáncer.
Entre los primeros síntomas que hace aparición en el momento en que se sufre cáncer de lengua, es la aparición de úlceras o llagas en cualquier región de la lengua. Además de esto, los pacientes acostumbran a padecer mal en estas llagas.
¿De qué manera actúa el carcinoma de cavidad oral?
En la mayoría de las situaciones el carcinoma de cavidad oral actúa como un nódulo o úlcera que no curan de manera espontánea. Asimismo puede manifestarse como una mácula blanquecina o roja en la mucosa oral, afecciones o mal persistentes en la boca o pérdida de piezas bucales sin causa aparente. El carcinoma de cavidad oral tiene una enorme inclinación a metastatizar en los ganglios del cuello, con lo que frecuentemente la patología comienza como un nódulo o bastante cervical.
Otras anomalías de la salud de menor gravedad que el cáncer tienen la posibilidad de generar estos síntomas, pero es esencial que se indique la aparición de alguno de ellos en el Médico de Atención Principal o en el dentista. Especialmente, los dentistas tienen una función indispensable en la detección precoz del carcinoma de cavidad oral y en la supresión de los causantes de peligro. Frente a la aparición de una lesión en la mucosa oral que no cura tras la supresión de los probables componentes de peligro (ajuste de prótesis, extracción de piezas bucales…) es requisito efectuar una biopsia. Una vez afirmado el diagnóstico de carcinoma a través de biopsia, es requisito efectuar una investigación de extensión de la patología a través de pruebas de imagen como la tomografía computarizada, la resonancia imantada o el PET.