porque puede ser que mi lengua tigre no se producca

El sol alcanzó su punto mucho más prominente sobre el bosque asegurador de Arraiján, en la orilla oeste del Canal. Sus rayos atravesaron verticalmente el dosel de la selva, y se proyectaron con nitidez en el follaje. Entre luz y sombra, se movía una figura amarilla y negra, curvaba el cuerpo acomodándose a la manera de los árboles. Su lengua de 2 puntas se agitó de manera veloz intentando encontrar la localización precisa de la presa. Se aproximó de a poco a un nido con tres pichones y, ¡zas!, se los tragó uno por uno.

Era una gran culebra tigre, nada menos. La serpiente tigre es una predadora de enormes dimensiones que habita en los bosques de la cuenca del Canal y se prolonga por toda la geografía del istmo. Es radical veloz, se desplaza con agilidad y caza tanto al nivel de la tierra como a los árboles. El patrón de coloración es variable. En general, muestra diseños irregulares de color amarillo y negro refulgente, pareciendo las rayas de un tigre. Esto le ofrece un camuflaje muy eficaz, puesto que rompe el contorno de su figura.

De qué manera plantar y reproducir sansevieria o lengua de Suegra o Tigre

La planta tiene un sinnúmero de provecho, y puede ser usada a la perfección con objetivos medicinales.

  • Viendo que es una planta de interior, tiene la aptitud de purificar el aire, y por consiguiente convierte el dióxido de carbono en oxígeno
  • Tener la lengua de suegra en la vivienda , asiste para atraer la buena suerte y atemorizar a los pésimos espíritus.De ahí que, hay que poner una maceta enfrente de la vivienda.
  • Si se consumen las hojas, resulta bastante bueno para sanar anomalías de la salud del hígado, brazo y los riñones. Tiene un gusto amargo, pero es inodora.
  • Contribuye a impedir anomalías de la salud como el cáncer.
  • Contribuye a cicatrizar lesiones.
  • Un enorme aliado en oposición a la diabetes, puesto que reduce los escenarios de azúcar en sangre.
  • Combate anomalías de la salud siquiátricas
  • Se frecuenta emplear como régimen de anomalías de la salud de transmisión sexual y artrosis
  • Calma el mal y la inflamación de las vías respiratorias si infusión.

Sansevieria con hojas caídas, dobladas o arrugadas ¿qué pasa?

La mayor parte de las plantas se arrugan y dejan caer las hojas en el momento en que reciben mucha agua. Pero, ¿sabes qué?… No sucede igual con la sansevieria.

boca

Si las hojas tienen una fachada arrugada o empiezan a doblarse, es una señal eficaz de que tu planta no recibe bastante agua. Si andas regando apropiadamente tu lengua de suegra y aún de este modo tiene las hojas caídas o arrugadas puede deberse a que sus raíces estén enmarañadas. Saca tu planta de la maceta y poda las raíces dañadas y entrelazadas. De esta manera tu lengua de suegra va a tener ingreso a este apreciado líquido.

Ten un óptimo programa de riego para tu planta. Normalmente es requisito regar en el momento en que el sustrato esté totalmente seco. No obstante, si tu planta muestra los síntomas ahora nombrados tienes que regar si bien el suelo no esté totalmente seco. Ten en cuenta que debe aumentarse la continuidad de riego a lo largo de los meses calurosos y de desarrollo, es decir en primavera y verano.

Tiene hojas con forma de espadas de un verde jaspeado con toques en blanco, amarillo y plata. Gracias a la creencia de que puede resguardar a los hogares de malas influencias, se la considera una planta de la buena suerte, pero podría no ser nada favorecida para los animales familiares.

El nivel de toxicidad es bajo en la gente, generando síntomas de corta duración así como mal en boca, salivación y náuseas, pero en las mascotas puede ocasionar salivación excesiva, mal, náuseas, vómitos y diarreas.

Cuidados para tenerla en exteriores (jardín)

Si decidimos sostener la lengua de suegra en el jardín, deberíamos continuar estos cuidados:

  • Il· iluminación: No se aconseja ponerla en un espacio donde afecte de forma directa a la luz del sol. En vez de eso, apuesta por una región de semisombra.
  • Riego: No le aconsejamos regarla con una continuidad mayor a mucho más de 2 ocasiones por semana. Si lo haces, podría llegar a ahogarse.
  • Abono y suelo: Si bien más allá de que es verdad que la planta sanviera no requerirá de varios cuidados, va a haber que prestar atención a que esta clase tiende a erosionarse o compactarse. Es por este motivo, con lo que se aconseja apostar por un género de suelo que se revuelva con perlita por igual. El abonado se efectuará tanto en primavera como en verano.
  • Temperatura: La planta soporta realmente bien las temperaturas bajas, pero hasta determinado límite. Caso de que se genere una helada, siempre y cuando la temperatura no baje de los 3ºC, la planta no se morirá.
  • Plagas y anomalías de la salud: El primordial enemigo de la planta es el caracol. Para removerlos tenemos la posibilidad de recurrir a modelos químicos o decantarnos por modelos naturales.

Deja un comentario